¿Cómo impactará el paro nacional en la economía colombiana?

Fedesarrollo asegura que una posible prolongación de las marchas podría generar impactos económicos.
Paro 21 de noviembre
Paro 21 de noviembre. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), indicó que el paro nacional programado para este 21 de noviembre no impactaría de manera negativa la economía del país.

Sin embargo, este escenario podría cambiar en caso de que las marchas o protestas convocadas por educadores, estudiantes y diferente sectores sociales, se prolonguen en el tiempo, como ha sucedido en otros países de Latinoamérica.

"En la medida en que no haya violencia, en la medida en que estas marchas no se extiendan en el tiempo seguramente no va a haber ningún tipo de afectación económica. Otra cosa sería si las marchas se extienden en el tiempo y se hacen violentas", afirmó el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

Más información: Minuto a minuto: Así va el paro de este 21 de noviembre

Una de los motivos que ha llevado a las personas a salir a las calles a marchar es el crecimiento que se ha venido registrando en el indicador del desempleo yque el pasado mes de septiembre llegó al 10,2%.

Frente a este tema, el directivo señaló que aunque la economía está creciendo de manera importante, no es suficiente pues se necesitaría crecer a tasas cercanas al 3,8% para que se apalanque el empleo en Colombia y este año se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) llegue al 3,7%.

"La tasa de crecimiento crítica para reducir el desempleo está entre 3,7% y 3,8%, así que si no crecemos a esa tasa no se va a revertir esa situación. Si bien estamos creciendo, no es suficiente”, aseguró Mejía.

Le puede interesar: Este es el estado de los vuelos en el Aeropuerto El Dorado por paro nacional

El directivo agregó finalmente que el país estaría llegando a tasas del 3,8% hacia el 2021, por lo que recomendó al Gobierno Nacional tomar medidas para acelerar el crecimiento de la economía y así lograr incentivar la empleabilidad.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.