Países productores de café piden medidas ante crisis mundial

Según la Organización Internacional del Café, son 25 millones de familias afectadas por la crisis de los bajos precios.
Crisis en el gremio cafetero.
Crisis en el gremio cafetero. Crédito: AFP

Los más de 35 países productores de África, Asia y América Latina hicieron un llamado a todos los actores de la cadena del café, para actuar con celeridad ante la actual crisis cafetera internacional de precios que tiene al borde de la quiebra a los productores del grano de todo el mundo.

Según el presidente de la Federación de Cafeteros, Roberto Vélez, en el foro de países productores que se realizará en Brasil habrá un momento decisivo para buscar soluciones a la crisis.

Lea también: Ante crisis, Gobierno desembolsará 50,5 millones de dólares al sector cafetero

“El llamado que hacen los países productores recoge todo lo que hemos venido diciendo en el sentido en el que el precio hoy no refleja los verdaderos costos. Por ello buscaremos un mecanismo diferente de cómo darle un precio verdadero a los cafés; será en Brasil un momento decisivo para empezar a buscar soluciones entorno a este tema”, dijo Vélez.

De acuerdo con la Organización Internacional del Café, alrededor de 25 millones de familias producen café en el mundo y la mayoría de ellos ni siquiera pueden cubrir sus costos de producción y muchos de ellos ni siquiera pueden ganarse la vida para ellos y sus familias.

“El mundo consume 1.4 billones de tazas de café cada día y los consumidores pagan precios muy altos por ella, de $3.12 en los Estados Unidos a $4.60 en Shanghái y a $6.24 en Copenhague . Sin embargo, la promesa de sostenibilidad generalmente se enfoca solo en dos de sus tres aspectos: ambiental y social. La sostenibilidad económica, el ingreso mismo de los caficultores, ha sido descuidado por la cadena de valor del café”, señala la organización.

Le puede interesar: "Estamos aguantando hambre", aseguran cafeteros ante crisis en el sector

De la misma manera, el organismo apunta que el actual proceso de empobrecimiento de los productores de café está destruyendo el tejido social en las áreas rurales de más de 40 países en África, Asia y América Latina, lo que lleva a un aumento de la criminalidad en las naciones productoras, a una mayor pobreza en las ciudades y a migraciones masivas hacia Estados Unidos y Europa.

La actual crisis de sostenibilidad económica de los productores de café debe abordarse inmediatamente antes de que se convierta en una crisis humanitaria. Se debe implementar un enfoque basado en el principio de corresponsabilidad y transparencia total para garantizar que todos los vínculos de la cadena de valor sean rentables y saludables”, señala la organización internacional.

Y apunta: "Incluso si un café resulta en una gran bebida, si lo hace a costa de la dignidad, el valor o el bienestar de las personas y la tierra no puede ser realmente un café sostenible. ICE no puede estar ausente en esta discusión".

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.