Pago de nómina a trabajadores: Empresas se están preparando para el cambio

Más del 22% de las organizaciones de Recursos Humanos con el desempeño más alto en el mundo están automatizando los procesos.
Dinero - Plata
Crédito: Pixabay

En los últimos años, la automatización se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y la productividad de las empresas. Actualmente, uno de los avances más significativos de esta revolución tecnológica es la automatización de pagos de nómina y de proveedores. Una herramienta que cada vez usan más compañías en el mundo debido a los beneficios que puede generar al reducir los costos operativos, disminuir los tiempos de pago y garantizar la precisión y seguridad de las transacciones.

De acuerdo con un estudio elaborado por Deloitte, más del 22% de las organizaciones de Recursos Humanos con el desempeño más alto en el mundo están automatizando los procesos de pago a nómina. Además, más de la mitad de los líderes encuestados señaló que dicha implementación generará ahorros de entre el 10% al 20% a sus negocios.

Lea más: Aplicaciones gratis con las que podrá ahorrar dinero en su viaje a Europa

En Colombia, esta tendencia empieza a tomar fuerza, ya que ahora, las empresas del país podrán automatizar no solo los pagos de nómina sino también los pagos a proveedores por medio de la nueva herramienta de ePayco: Payouts. Una innovadora solución que busca transformar la forma en que las empresas gestionan sus pagos, proporcionando una combinación perfecta entre velocidad, precisión y conveniencia.

Juan David Rúa, CEO de la compañía, señala que además de simplificar y agilizar los procesos de pago, esta nueva solución ofrece a las empresas flexibilidad de utilizar los recursos fruto de las ventas o recaudos en ePayco para realizar dichos pagos empresariales. E incluso, cuenta con la opción de cargar saldo a sus cuentas en la plataforma desde cualquier banco a través de transferencias, brindando así una mayor versatilidad en la gestión financiera.

Lea más: Colecta para construir vías en Antioquia: Gobernador explica cómo se recogerá el dinero

“Una de las características distintivas de ePayco es su ecosistema de pagos, donde hoy tanto personas naturales como jurídicas pueden cobrar sin necesidad de tener página web, suscripciones, recaudo o eCommerce, y ahora, a través de nuestra nueva solución: Payouts, las compañías pueden dispersar pagos a sus proveedores, nómina o afiliados desde su panel de control de clientes en la plataforma ofreciendo así una solución 360 en la gestión de pagos entrantes y pagos salientes”, puntualiza Juan Rúa.

Optimizando las transferencias masivas

¿Qué es exactamente la Solución de Payouts de ePayco y cómo puede beneficiar a su empresa?

En pocas palabras, se trata de una herramienta diseñada para facilitar y agilizar las transferencias masivas de fondos. Ya sea que necesite pagar a sus empleados, proveedores o afiliados, esta solución le permite realizar todas estas transacciones de manera rápida, segura y sin complicaciones.

Agilidad y rapidez en los pagos a proveedores

El pago oportuno a los proveedores es esencial para mantener relaciones comerciales sólidas y evitar retrasos en la cadena de suministro. La solución de payouts permite realizar transferencias masivas de fondos de manera rápida y segura, garantizando que los proveedores reciban el pago en el tiempo acordado. Esto no solo mejora la confianza y la lealtad de los proveedores, sino que también optimiza la gestión del flujo de efectivo de la empresa al evitar penalizaciones por pagos tardíos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.