Plazo para que pymes paguen impuestos se extiende hasta noviembre

Esta medida tributaria busca aliviar la situación financiera por la que atraviesan las pymes.
Pagos de Ingreso Solidario
Crédito: Cortesía

El Gobierno dejó en firme el decreto que amplía el plazo para que las pequeñas y medianas empresas puedan pagar la primera cuota del impuesto sobre la renta del año gravable 2020.

Esta medida tributaria busca aliviar la situación financiera por la que atraviesan estos contribuyentes, beneficiar su liquidez y favorecer e impulsar la reactivación económica del país.

Vea además: Colombianos podrán retirar monto máximo en cajeros automáticos en una sola operación

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, “con este decreto se beneficia el sector empresarial afectado no solo por la pandemia, sino por los bloqueos generados en medio del paro nacional”.

Agregó que los valores a pagar se trasladan a una sola cuota lo que busca dar un respiro y liquidez a las empresas de este sector.

Lea también: Colombia tendría un crecimiento económico del 5.9 % este 2021: Banco Mundial

En ese orden de ideas los nuevos plazos establecen el pago de una única cuota, según el último digito del NIT:

1: 9 de noviembre de 2021

2: 10 de noviembre de 2021

3: 11 de noviembre de 2021

4: 12 de noviembre de 2021

5: 16 de noviembre de 2021

6: 17 de noviembre de 2021

7: 18 de noviembre de 2021

8: 19 de noviembre de 2021

9: 22 de noviembre de 2021

0: 23 de noviembre de 2021

El director general de la Dian, Lisandro Junco, manifestó que “se hace necesario nuevamente mover estos vencimientos, toda vez que persisten las circunstancias excepcionales como consecuencia de la pandemia derivada del covid-19 y adicionalmente las que deja el paro nacional adelantado, lo que ha afectado el normal desarrollo de las actividades económicas de las micro y pequeñas empresas, siendo necesario contribuir a su recuperación”.

Cabe mencionar que estos contribuyentes presentaron la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2020, entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021.

Puede leer: Ingreso Solidario: beneficiarios a partir del 8 de junio

Igualmente, la Dian aclaró que en medio de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional ha adoptado una serie de medidas entre las cuales se encuentran vigentes los ajustes en el calendario tributario y el 0% en el anticipo de renta, para 31 grupos de actividades económicas.


Temas relacionados

Adultos mayores

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.
Tercera edad
Ver



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel