Colombianos podrán retirar monto máximo en cajeros automáticos en una sola operación

La medida debería comenzar a regir en julio de este año y aumentaría la circulación de los billetes de $100.000.
Un colombiano utilizando en Bogotá un cajero automático
Un colombiano utilizando en Bogotá un cajero automático Crédito: Colprensa

A partir de julio, los bancos deberán permitir en sus cajeros automáticos que los usuarios puedan retirar el monto máximo de dinero diario, que actualmente ronda en los tres millones de pesos, en una única operación, debido que a la fecha, el dinero se puede sacar en dos o más transacciones.

Así lo estipuló la Superintendencia Financiera en la Circular Externa 029 de 2019, emitida hace más de un año en la que dio a las entidades bancarias como plazo máximo junio de 2021, para permitir el retiro máximo al día de dinero en una sola operación.

En su momento el superintendente financiero, Jorge Castaño, había explicado que esta medida busca que cuando las personas se acerquen a un cajero automático y necesiten retirar el monto máximo que le es permitido a diario, lo hagan de forma ágil y sin desgastarse y exponerse poniendo la clave varias veces en el cajero.

"Si vamos al cajero automático y necesitamos retirar el monto máximo permitido por día, podremos hacerlo en una sola transacción, así ya no será necesario demorarnos tanto en el cajero y no nos exponemos digitando tres veces la clave”, expresó Castaño en declaraciones recogidas por el diario La República en 2019.

La idea es mejorar la experiencia de los usuarios bancarios al disminuir el tiempo que gastan las personas haciendo los retiros, brindar mayor seguridad en la operación y prevenir que delincuentes puedan acceder a la clave de los usuarios.

En la misma normativa también se estipula que los cajeros electrónicos deberán estar habilitados para que se pueda reversar inmediatamente una transacción que, por fallas del cajero quede en proceso, no se haya finalizado, o el dinero no haya sido entregado al usuario.

Según Asobancaria, esto podría aumentar la circulación de los billetes de $100.000 debido a que los cajeros empezarían a usar esta denominación de billetes para que el usuario no se vea perjudicado con una entrega grande de dinero.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico