“Gobierno no conoce realmente la actividad ni el negocio”: Fecoljuegos sobre el IVA

El presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, hizo un llamado en La FM de RCN para que conozcan el sector y se puedan llegar a acuerdos.
Evert Montero de Fecoljuegos expresa preocupación por propuesta de incluir IVA en apuestas en línea durante reforma tributaria.
Evert Montero de Fecoljuegos expresa preocupación por propuesta de incluir IVA en apuestas en línea durante reforma tributaria. Crédito: Colprensa


El presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, expresó en La FM de RCN su preocupación ante la propuesta del gobierno de incluir por primera vez el IVA en las apuestas en línea, como parte de la reforma tributaria en curso. Según Montero, esta medida pone en riesgo la viabilidad del sector de los juegos de azar y demuestra un desconocimiento del funcionamiento del negocio.



Montero argumentó que gravar los depósitos de los usuarios no es adecuado, ya que "el valor apostado no es lo que ingresa directamente". Explicó que, desde su perspectiva, los depósitos de los usuarios "no es un dinero real", y la lógica de imponer un impuesto como el IVA no corresponde a la naturaleza de las apuestas en línea. "Es algo que no existe, es una lógica de negocio que no existe", enfatizó.

Le puede interesar: "La reforma tributaria puede quebrar la economía colombiana": exdirector de la Dian



Asimismo, Montero destacó la contribución significativa del gremio de los juegos de azar a la economía del país, especialmente en el ámbito de la salud.



“Los juegos de azar tienen diferentes modalidades y cada uno le hace un aporte importante al país. En una de las modalidades aportamos 1 billón de pesos”, subrayó, añadiendo que ya están sujetos a un impuesto directo del 15% sobre las ganancias reales.



El presidente de Fecoljuegos hizo un llamado al gobierno para revisar con mayor detalle el modelo de negocio de las plataformas de apuestas en línea, que, según él, se sustentan en "micro ingresos". Montero concluyó solicitando un diálogo con las autoridades para que comprendan mejor la actividad antes de tomar decisiones que afecten la industria: "Pedimos que conozcan la actividad y con base en esto se pueda conversar".



El gremio señaló que, hace siete años, Colombia fue pionera en regular los juegos en línea, formalizando una actividad que no contribuía ni a las finanzas públicas ni a la salud de los colombianos. Desde ese momento, 15 plataformas de apuestas deportivas firmaron contratos de operación con Coljuegos, consolidando una industria legal en el país.

Lea también: “Se debería hacer una política fiscal responsable”: Bruce Mac Master sobre ley de financiamiento



El gremio destacó que este sector genera más de 150.000 empleos, tanto directos como indirectos, entre operadores de juegos en línea y otras empresas. Además, señaló que muchas de las personas empleadas pertenecen a poblaciones vulnerables, como madres cabeza de hogar, población diversa o personas en situación de discapacidad.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.