En medio de crisis financiera, Colombia gastará 8,5 millones de dólares en su pabellón de Expo Osaka 2025

El Gobierno justifica la inversión como una estrategia para impulsar la economía.
Pabellón de Colombia en Expo Osaka costará US$ 8,5 millones
Crédito: Colprensa

Colombia se prepara para su participación en la Exposición Universal de Osaka 2025, un evento internacional que reunirá a más de 28 millones de visitantes de más de 150 países.

A pesar del escenario de austeridad, crisis fiscal y recorte presupuestal, el Gobierno decidió destinar 8,5 millones de dólares (aproximadamente treinta y cinco mil doscientos ochenta y cuatro millones diez mil pesos colombianos) para la construcción, montaje y operación del pabellón nacional. Esa decisión busca consolidar la presencia del país en mercados estratégicos y atraer inversión extranjera.

Más noticias: Anato 2025: Macrorrueda internacional de turismo dejó oportunidades de negocios por más de USD 53,4 millones

La Exposición Universal de Osaka 2025 se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025 y se desarrollará bajo el lema "Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas". Se espera que 28,2 millones de personas visiten la exposición, de las cuales 3,5 millones serán visitantes internacionales.

Según ProColombia, la Exposición Universal de Osaka 2025 es una de las plataformas comerciales y diplomáticas más importantes del mundo, ofreciendo a los países participantes la oportunidad de fortalecer sus lazos comerciales y atraer inversiones.

Bajo el concepto "Colombia, el País de la Belleza", Colombia presentará un pabellón que integrará tecnología, sostenibilidad, cultura y negocios con el propósito de resaltar su potencial económico y atraer socios estratégicos.

El pabellón colombiano ofrecerá una experiencia multisensorial en la que los visitantes podrán conocer la riqueza biodiversa del país, su liderazgo en energías renovables y su potencial en sectores clave como la agroindustria, la manufactura y la tecnología. Además, contará con una agenda de reuniones de alto nivel con inversionistas, empresarios y delegaciones comerciales de diversas partes del mundo.

Sin embargo, la inversión resulta polémica teniendo en cuenta que el país enfrenta una coyuntura de restricciones fiscales y ajustes en el gasto público. Por su parte, el Gobierno defiende la decisión argumentando que la presencia en Expo Osaka 2025 permitirá atraer oportunidades de inversión y comercio que compensarán el gasto.

Lea también: “El IVA del 19% es una barrera para el turismo interno”: Anato insiste en reducir el impuesto a tiquetes y hospedaje

Ésta no es solo una exhibición, sino una plataforma de relaciones estratégicas que impulsará el crecimiento económico del país”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La funcionaria destacó que experiencias previas, como la participación en Expo Dubái 2020, han generado resultados positivos en términos de atracción de capital y expansión de mercados para las empresas colombianas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.