ONU advierte riesgo de recesión mundial "que borre décadas de progreso"

La ONU pidió al mundo centrarse en la movilización de recursos para diagnósticos, tratamientos y vacunas de COVID.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU
Antonio Guterres, secretario general de la ONU Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este martes que, si no se toman acciones urgentes, el mundo se enfrenta a una recesión global que puede borrar de un plumazo décadas de progreso en materia de desarrollo.

"Estamos sufriendo la mayor contracción económica desde la II Guerra Mundial", recordó Guterres en la apertura de una cumbre organizada en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas para discutir medidas de apoyo a los países más vulnerables durante la pandemia del coronavirus.

Lea también: Presupuesto de 2021 entra en su recta final en octubre

Mark Lowcock, el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, subrayó que la recesión ha golpeado con especial fuerza a naciones donde millones de personas dependían ya de la ayuda internacional para sobrevivir.

Por primera vez desde la década de 1990 se espera que la extrema pobreza aumente en el mundo y que la esperanza de vida se reduzca, con hasta el doble de personas en peligro de morir de hambre, destacó Lowock. "Las últimas 25 semanas amenazan con deshacer 25 años de progresos en desarrollo", subrayó.

En la misma línea, Guterres recalcó que, a menos que se actúe ahora, el mundo se enfrenta a una "recesión global que podría borrar décadas de desarrollo y poner la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible totalmente fuera de alcance".

Lea aquí: Ante altas cifras de Covid-19, Merkel pide mayores medidas restrictivas

El jefe de Naciones Unidas urgió a los líderes internacionales a centrarse en tres grandes ámbitos, empezando por la movilización de recursos para diagnósticos, tratamientos y vacunas del coronavirus.

Guterres demandó también más alivio de deuda para los países en desarrollo y de ingresos medios y urgió a prestar más atención a las necesidades de financiación en África.

"La pandemia de la COVID-19 es una catástrofe, pero también es una oportunidad generacional para diseñar un futuro mejor", dijo el secretario general de la ONU.

Guterres fue el encargado de abrir la reunión virtual de este martes junto a los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y de Jamaica, Andrew Holness, que durante los últimos meses han liderado junto a la ONU un proceso de debate sobre la financiación para el desarrollo en respuesta a la pandemia.

En la cita, líderes de todo el mundo y organismos internacionales tienen previsto discutir un "menú de respuestas" que se ha venido preparando previamente con la idea de apoyar a los países más vulnerables frente a la devastación socioeconómica y financiera causada por el virus.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo