Otra importante multinacional se va de Colombia: se despidieron con emotivo mensaje

Se espera que la multinacional empiece a abrir mercado en Indonesia, Turquía e India.
Venta de carros
Venta de carros Crédito: ingimage


En los últimos meses, varias multinacionales han tomado radicales decisiones sobre la operatividad en Colombia. Este es el caso de OLX, la famosa plataforma, originaria de Países Bajos que se caracteriza por la comercialización de vehículos nuevos y usados aseguró que cierra su actividad en nuestro país.



Desde hace un año, la empresa comenzó a cerrar sus operaciones en Ecuador y Perú y ahora el turno le llegó a Colombia, país que los recibió hace varias décadas.

Lea también: Hombre robaba carros con control remoto en Bucaramanga



“OLX Clasificados cesará sus operaciones en Colombia. Por esta razón, no se aceptarán nuevos anuncios y el sitio dejará de estar disponible el 14 de julio. Sin embargo, durante el periodo de cierre, contaremos con un equipo dedicado para supervisar el proceso y responder a cualquier pregunta que puedan tener”, es el mensaje que se puede leer en la página web.



“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la confianza y el apoyo que nos han brindado a lo largo de estos años, y lamentamos profundamente no poder seguir atendiendolos en el futuro”, dice allí.



“El grupo decidió dejar de estar enfocado en el rubro de autos y de clasificados a nivel global, es decir todo lo que es Olx. Se buscaron inversores globales y en una segunda etapa se abrió la posibilidad de buscar inversores locales, pero no hubo éxito”, señaló la empresaria Inés Berasategui, CEO de OLX Autos Argentina en medio de una entrevista con Infobae y La Nación.



Se espera que la multinacional empiece a abrir mercado en Indonesia, Turquía e India.



En ese momento, OLX atribuyó el impacto de la crisis mundial y la guerra entre Rusia y Ucrania, lo “que puso presión a nuestros mercados en Latinoamérica”.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.