Olga Lucía Acosta, nombrada como codirectora del Banco de la República

Acosta reemplazará al exministro Alberto Carrasquilla.
Olga Lucía Acosta
Olga Lucía Acosta Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro designó a Olga Lucía Acosta como nueva codirectora del Banco de la República, en reemplazo del saliente Alberto Carrasquilla, cuyo nombramiento fue anulado por el Consejo de Estado por no cumplir con la cuota de género.

¿Quién es Olga Lucía Acosta?

Olga Lucía Acosta es economista, cuenta con una Maestría en Políticas de Desarrollo, además de Estudios Superiores Especializados (Dess) en Política Económica y Regulación de la Universidad de París-Sorbona.

Anteriormente había trabajado en el Departamento de Investigaciones Económicas del Emisor y había estado en el Ministerio de Hacienda como asesora del Consejo Superior de Política Fiscal.

Más información: "Es fundamental lograr un salario mínimo equilibrado": gremio de los comerciantes

Cuota de género

Cabe recordar que la junta directiva del Banco de la República es conformada por cinco miembros de dedicación exclusiva, es decir que la cuota de género del 30% se cumple con dos mujeres. Además, están otros dos miembros que son: el gerente del Banco y el ministro de Hacienda.

Polémica

Tras la renuncia de Carolina Soto como codirectora de la entidad el año pasado, el expresidente Iván Duque debió nombrar una mujer pero en cambió decidió designar a Alberto Carrasquilla en su lugar, quien acababa de salir del Ministerio de Hacienda, tras haber presentado una fallida reforma tributaria que desencadenó el paro nacional en abril de 2021.

Tras el nombramiento de Carrasquilla, la junta directiva quedó integrada por seis hombres y Viviana Taboada, la única representante mujer.

Por esta razón, en días pasados el Consejo de Estado anuló la designación del exministro de Hacienda, Carrasquilla como codirector del Emisor.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.