"Es fundamental lograr un salario mínimo equilibrado": gremio de los comerciantes

Dicen que se debe tener en cuenta la coyuntura económica por la que atraviesa el país.
Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
Regalías Crédito: Pixabay

El gremio de los comerciantes mostró su preocupación por el aumento del salario mínimo para el próximo año. Dijo que se debe tener en cuenta la coyuntura económica por la que atraviesa el país.

Así lo dio a conocer, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional, quien sostuvo que, “en consecuencia, es fundamental lograr un salario mínimo equilibrado, que mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores pero que no lesione la capacidad de generar empleo en las empresas”.

Le puede interesar leer: Salario mínimo 2023: Este sería el descuento por pago de seguridad social y salud

A esta preocupación se unieron los comerciantes el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, donde señalan que un aumento muy significativo en el salario para el próximo año ayudaría al crecimiento del empleo informal

"Desde los sectores más vulnerables, como lo son los negocios de San Victorino, en donde la mayoría de empresarios, dueños de marca, emprendedores y microempresarios, generan entre uno a cuatro empleos, por lo cual pedimos al Gobierno Nacional, que el aumento sea consciente con las necesidades de los Colombianos, pero que se tenga en cuenta también la responsabilidad que tienen los pequeños empresarios de incentivar los empleos formales y a su vez, seguir creciendo como emprendedores", indicó el gerente del Centro comercial el Gran San, Wilson Vergara.

Entre tanto, indicaron que con un incremento muy alto en este indicador tendrían que pagar más impuestos, al tener que pagar más por un trabajador.

Lea también: Salario mínimo 2023: Pensionados proponen aumentar más del 17%

"Quienes generen empleo formal en Colombia, no pueden ser castigados con más impuestos, con incrementos en los salarios de manera indiscriminada que termine afectando el desarrollo económico de los microempresarios, que tanto hacen por Colombia", expresó Vergara.

Desde Fenalco, también se sienten intranquilos por el panorama del otro año donde señalan que se van a encarecer los costos laborales, "sigue siendo motivo de preocupación la anunciada reforma laboral y la posibilidad de que pueda encarecer los costos laborales, sobre todo en un sector que hoy saca la cara por el empleo de los colombianos", dijo Cabal.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.