Ola invernal en Colombia afectaría cumplimiento de metas en exportación de café

El gremio cafetero espera que este año cierre con una meta de 11.8 millones de sacos exportados.
Café de Colombia
Crédito: Colprensa

El año 2022 empezó en el país marcado por las afectaciones de la ola invernal y de otras condiciones internacionales como la guerra entre Ucrania y Rusia, lo cual lentamente ha generado repercusiones en diferentes sectores agropecuarios, los cuales están preocupados por un posible incumplimiento de las metas, como en el caso del gremio cafetero.

Lea también: Justo & Bueno tiene nuevos dueños ¿Habrá algún cambio en su operación?

Para el caso del sector cafetero, de acuerdo con Luis Miguel Ramírez, líder del gremio, se teme que no se alcance la meta de cumplimiento de los sacos de grano exportados.

“Las fuertes lluvias nos están afectando mucho y nos comprometen la cosecha cafetera de este primer semestre, es preocupante que a nivel empecemos a detectar una reducción de las exportaciones, se espera que este año cerremos con una meta de 11.8 millones de sacos de exportaciones, pero vemos de lejos el cumplimiento”, aseguró el representante de Risaralda ante el comité directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.

Vea además: Según Asofondos, solo el 10 % de los afiliados al régimen público se pensiona

Cabe recordar que en Colombia hay 603 municipios productores de café, los cuales en su mayoría están registrando afectaciones por la ola invernal, lo que traerá como consecuencia reducción en la producción y por ende en la cantidad de grano que estará disponible para ser exportado.

De acuerdo con el líder cafetero, la cosecha traviesa del grano que está a punto de iniciar se verá menguada por las afectaciones de las lluvias en los cultivos y aunque no se tiene certeza de cuánto será la disminución de la productividad, es evidente que la ausencia de calor afectó las floraciones para este año.

Le puede interesar:Lo que le cuesta a una empresa un trabajador con un salario mínimo en Colombia

Preocupa además que se están incrementando los costos de producción a raíz de las alzas de los insumos, lo que se ve traducido en menor rentabilidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.