OIT advierte que los jóvenes fueron duramente afectados por la pandemia

El 50 % de los jóvenes pueden ser afectados por ansiedad o depresión, y 17 % los sufren probablemente.
Estrés - Trabajo - Ansiedad - Depresión - Preocupación
Crédito: Ingimage (Referencia)

Estudios interrumpidos, empleos destruidos, perspectivas de carrera aplazados: los jóvenes pagan un alto precio por la pandemia de COVID-19, sobre todo los de países con bajos ingresos, lamenta un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según este estudio dado a conocer este martes, la pandemia tuvo sobre jóvenes de 18 a 29 años un impacto "sistemático, profundo y desproporcionado" que "exacerbó las desigualdades a riesgo de debilitar el potencial productivo de toda una generación".

Lea aquí: Declaración y pago de renta ante la Dian: tenga en cuenta las fechas

La OIT subraya que el 73 % de los jóvenes que estudian o combinan sus estudios y trabajo fueron duramente afectados por el cierre de las escuelas, universidades y centros de formación.

Y todos no pudieron continuar su aprendizaje en línea, en particular en los países pobres. "La amplia brecha digital entre regiones" se manifestó en esta ocasión.

Aunque el 65 % de los jóvenes de países de altos ingresos pudieron seguir sus cursos por videoconferencia, solo 18 % de los que viven en países de bajos ingresos pudieron seguir estudiando en línea.

Inclusive entre los que pudieron seguir cursos a distancia, hay la sensación de que aprendieron menos. Para muchos estudiantes el final de sus estudios podría ser aplazado y el 9 % plantean abandonarlos.

En el mercado del empleo uno de seis jóvenes paró de trabajar, 42 % de los que continuaron trabajando vieron reducidos sus ingresos y cerca de cuatro jóvenes de diez "tienen dudas sobre sus perspectiva de carrera".

"Es probable que la crisis haya creado más obstáculos en el mercado de trabajo y prolongó el periodo de transición entre el fin de los estudios y el momento en que los jóvenes acceden a su primer empleo", subraya la OIT.

"La pandemia causa muchos efectos negativos en los jóvenes. No sólo destruye sus empleos y sus perspectivas de empleo, sino que afecta su educación y formación, y al final, tiene graves repercusiones para el bienestar mental. Frente a esta situación, no podemos seguir inactivos", dijo Guy Ryder, director general de la OIT, en un comunicado.

Según la investigación, "50 % de los jóvenes pueden ser afectados por ansiedad o depresión, y 17 % los sufren probablemente".

La OIT aboga "por respuestas políticas urgentes, a gran escala y con objetivos claros para evitar que la crisis no afecte las perspectivas de empleo de toda una generación de jóvenes".

Le puede interesar: Argentina prevé acuerdo con FMI para renegociar la deuda hasta 2021

También pide que se garantice a los jóvenes el acceso al seguro de desempleo, y se apliquen medidas en el campo de la salud mental "ya sea con apoyo psicosocial o actividades deportivas".

Basado en un estudio sobre más de 12.000 jóvenes de 18 a 29 años, realizado en línea en 23 lenguas en 112 países, entre el 21 de abril y el 21 de mayo, este informe es una publicación conjunta de la OIT y varios organismos y asociaciones.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez