Declaración y pago de renta ante la Dian: tenga en cuenta las fechas

Los contribuyentes podrán realizar el procedimiento de manera virtual si cuentan con la firma electrónica.
Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

A partir de la fecha, los colombianos deberán empezar a declarar y, si es el caso, pagar el impuesto de renta. Las personas cuya identificación tributaria culmine en 99 y 00, serán las primeras en cumplir con esta obligación. Los vencimientos culminan el próximo 21 de octubre con los números 01 y 02, según explicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Este impuesto está a cargo de las personas que obtuvieron ingresos brutos iguales o superiores a los 47 millones 978 mil pesos durante el año anterior, es decir 3,9 millones de pesos mensuales.

Lea además: Comerciantes no pagarán derechos de autor durante meses de cierre

De la misma forma ocurre para quienes tienen un patrimonio superior a 154 millones de pesos, si los consumos con tarjeta de crédito, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financiera superaron los 47 millones de pesos y si es responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre del año gravable 2019.

Es importante destacar que la ley de financiamiento generó algunos cambios para la declaración de renta que deberá realizarse en 2020, generando así diferenciales respecto a años anteriores.

Por primera vez se reflejarán las tarifas de impuesto a tasas del 35%, 37% y 39% para personas con ingresos superiores; previamente la tarifa máxima era del 33%, así las cosas, entre más alto sea el ingreso, más alta será la tarifa.

Además, la totalidad de los rendimientos financieros, que son los ingresos que recibe una persona cuando se tiene una cuenta de ahorros, un CDT o cualquier inversión, podría estar sometida a impuesto de renta dependiendo de su estructura de ingresos.

Le puede interesar: Preocupación en el sector turismo por alerta de EE.UU. a viajeros que quieran visitar Colombia

“Sin embargo, para el 2020 se revive el beneficio que existió hasta 2018, afectando en particular los rendimientos a declarar por 2019”, explicó Ángela María González, Associate Partner para el área de Impuestos de EY Colombia.

Igualmente, hasta el año 2018 existió la posibilidad de realizar aportes voluntarios ilimitados a los fondos de pensiones obligatorias, trayendo como beneficio la disminución del impuestos, pues a partir de 2019 se impuso un límite del 25% del ingreso de la persona y tan solo ese porcentaje tendrá beneficio tributario.

Finalmente, los trabajadores deberán reportar en una misma cédula sus ingresos laborales, de capital y no laborales, “más allá de un tema de forma, esto puede generar un impacto para algunas tipos y montos de ingreso que, hasta ahora, no se afectaban con el impuesto”, puntualizó la experta.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez