¿Cuáles son las mejores empresas para aplicar sin experiencia laboral?

La falta de experiencia laboral limita oportunidades de empleo en el país. Sin embargo, hay empresas que buscan nuevos talentos.
Ofertas de empleo para personas sin experiencia
Esta situación se agrava para aquellos recién egresados. Crédito: Foto de Tima Miroshnichenko: Pexeles

Uno de los principales desafíos al buscar empleo en Colombia es cumplir con el requisito de experiencia, un factor que limita las oportunidades para muchas personas. Según varios estudios, como el realizado por ALIADAS, la falta de experiencia es uno de los mayores obstáculos que enfrentan los trabajadores en el país, especialmente los más jóvenes.

Esta situación se agrava para aquellos recién egresados que, al intentar ingresar por primera vez al mercado laboral, encuentran pocas opciones para poner en práctica sus conocimientos y habilidades.

Lea también: Italia busca colombianos para trabajar desde casa: dan vivienda gratis ¿cómo aplicar?

Este problema afecta de manera significativa a los jóvenes, quienes se ven obligados a competir en un mercado que prioriza la experiencia laboral sobre el potencial de nuevos talentos. A pesar de este panorama, cada vez más empresas empiezan a ofrecer oportunidades para quienes buscan su primera experiencia laboral.

Trabajo
Uno de los principales desafíos al buscar empleo en Colombia es cumplir con el requisito de experiencia.Crédito: Foto de Sora Shimazaki:Pexeles

Ofertas de empleo sin experiencia en Colombia

En respuesta a esta necesidad, desde el portal elempleo.com, se han publicado una serie de ofertas de trabajo que no exigen experiencia previa. Estas oportunidades se distribuyen en áreas como servicio al cliente, practicantes, auxiliares, asesores, y conductores.

Medellín

  1. Almacenista empacador con o sin experiencia

Requisitos:

  • Bachiller académico
  • Disponibilidad inmediata

Aplique aquí.

  1. Asesor/a telefónico sin experiencia

Requisitos:

  • Mayor de 18 años
  • Habilidades comunicativas, dinamismo, y actitud proactiva

Aquí puede aplicar.

  1. Técnico/a en telecomunicaciones sin experiencia con moto

Requisitos:

  • Moto propia con papeles al día
  • Licencia A2 vigente

Postúlese aquí.

  1. Diseñador/a industrial con o sin experiencia

Requisitos:


  • Profesional
  • Saber software 3D

Aplique aquí.

  1. Asesor/a call center sin experiencia
  • Mayor de 18 años.
  • Bachiller académico.
  • Habilidades comerciales, comunicativas, dinamismo, iniciativa, proactividad y la mejor actitud.

Aplique en este link.

De interés: España busca colombianos para trabajar: dan vivienda, pagan $15 millones y piden pocos requisitos


Felicidad en el trabajo
Desafío laboral en Colombia: falta de experiencia limita oportunidades para jóvenes.Crédito: Freepik

Bogotá

  1. Personal sin experiencia con moto

Requisitos:

  • Ser bachiller
  • Tener licencia A2
  • Moto con documentos al día

Aquí puede aplicar.

  1. Guarda de seguridad con o sin experiencia

Requisitos:

  • Bachiller con o sin curso de vigilancia
  • Disposición para trabajar en el aeropuerto o zonas aledañas

Para aplicar siga este enlace.

  1. Auxiliar operativo (temporada)

Requisitos:

  • Ser bachiller
  • Disponibilidad para trabajar por temporada, desde el 1 de octubre hasta el 16 de septiembre

Aplique aquí.

  1. Asesor comercial call center con o sin experiencia

Requisitos:


  • Bachiller/técnico
  • Sin experiencia

Para postularse siga este link.

Cali

  1. Personal sin experiencia (temporada)

Requisitos:

  • Bachiller culminado

Aplique aquí.

  1. Auxiliar de bodega sin experiencia

Requisitos:

  • No se requiere experiencia previa

Si está interesado siga este enlace.

Cartagena
  1. Conductores C3 y C2

Requisitos:

  • Documentos al día sin comparendos
  • Contar con manifiesto de carga de no más de dos años

Aplique en este enlace.

  1. Practicante administrativo (área financiera)

Requisitos:

  • Estudiantes activos de carreras administrativas
  • Conocimiento en procesos administrativos y manejo de Excel

Postúlese aquí.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.