Cotelco dice que ocupación hotelera bajaría un 4.8% a mitad de año

El sector turístico y hotelero solicitó al Gobierno establecer estrategias que permitan un crecimiento.
Hotel
Hotel Crédito: Freepik

Se acerca en Colombia una de las temporadas más importantes para el sector turístico y hotelero, las vacaciones de mitad de año, cuando miles de familias han comprado sus planes de viaje para poder disfrutar de un momento de descanso.

El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), José Andrés Duarte, sostuvo que se tiene previsto que para estas fechas se presente una reducción del 4.8% en la ocupación hotelera a nivel nacional.

Lea también: Cerca del 34% de las empresas sobreviven después de los cinco años, según Confecámaras

"Una reducción en la ocupación de menos 4.8 % respecto al mismo periodo del año 2022. Esto se suma por supuesto al comportamiento que hemos venido registrando nosotros desde los primeros meses del año que a su vez constatan el comportamiento que hemos registrado en el mes de abril en una caída de menos 4, 2 % al pasar del 59, 8% de ocupación hotelera en abril al 55, 58% en el abril de este año", destacó Duarte.

La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés, sostuvo desde el sector se espera que no se presente una contracción de la economía en lo que representa este sector.

Indicó que se encuentran a la espera de que las aerolíneas ofrezcan reacomodación gratuita a pasajeros afectados por el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

"Eso es lo que estamos haciendo para seguir aumentando el turismo en nuestro país. Lo que no queremos y lo menos que puede pasar es que volvamos a tener una contracción de la economía basada en lo que genera el sector turístico", sostuvo la presidenta ejecutiva de Anato.

Agregó que "vamos a trabajar para que la temporada de junio y julio sea una temporada importante. Estamos viendo cómo se reacomodan las aerolíneas o cubriendo el espacio que dejó viva y que dejó ultra".

Cortés añadió que en caso de que no se presente reacomodación gratuita por parte de Aerolíneas, el sector turístico y hotelero se podrá ver afectado e incluso varias agencias podrían presentar inconvenientes en sus finanzas.

Lea también: Renta Ciudadana: ¿Cómo puedo cobrar el incentivo por ventanilla o corresponsal de Banco Agrario?

"Es una preocupación del sector de las agencias de viajes, si no se logra poder reacomodar la gente que ya pagó los tiquetes en vivo a través de las agencias de viajes, pues obviamente va a haber un problema enorme porque los consumidores van a reclamar y las agencias de viaje no tienen ese dinero", agregó.

El sector turístico y hotelero solicitó al Gobierno Nacional establecer estrategias que permitan que se presente un crecimiento, teniendo en cuenta los factores que han impactado el mercado como el cese de operaciones de dos aerolíneas y la inflación de 12.82% que ha hecho que algunos usuarios desistan de viajar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.