Nuevo requisito para exportar café colombiano a Europa

El café colombiano, tan apetecido en el exterior, tendrá que cumplir un nuevo requisito si se va a exportar a la Unión Europea.
café colombiano
Crédito: Tomada de la Federación Colombiana de Cafeteros


El sector cafetero de Colombia ha cerrado el primer mes del año con cifras alentadoras. Según datos proporcionados por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), en enero de 2024, la producción de café verde experimentó un aumento del 11 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 959.000 sacos.

Le puede interesar: Empresas en Colombia buscan empleados con este perfil

Este incremento representa una mejora significativa de 91.000 sacos respecto al año anterior. Además, la producción acumulada durante los últimos 12 meses, de febrero de 2023 a enero de 2024, ascendió a 11,43 millones de sacos de 60 Kg, lo que supuso un aumento del 3 %, con un incremento de 355.000 sacos.

Estos resultados son alentadores y abren nuevas oportunidades para las exportaciones del país. Sin embargo, para exportar café colombiano a Europa, se ha establecido un nuevo requisito que entrará en vigor próximamente.

El nuevo requisito para exportar café a Europa

Este nuevo requisito está vinculado a las especificaciones del Pacto Verde Europeo, donde se destaca el desafío de lograr cero deforestación. Esta medida es especialmente relevante para sectores clave como el café, el cacao y el aceite de palma.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las exportaciones a la Unión Europea alcanzaron los US$6.809 millones en 2023, de los cuales US$2.267 millones correspondieron a exportaciones no minero energéticas.

El programa de Cero Deforestación del Pacto Verde Europeo impulsa a los exportadores colombianos a cumplir con estas especificaciones antes del 30 de diciembre de 2024. Esto implica un compromiso de certificación que garantice que no se ha deforestado en el proceso de cultivo o producción de productos como el café.

Durante el comité de sostenibilidad de Analdex, Gabriel Duque, director de la oficina comercial Misión Colombia ante la Unión Europea del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, destacó la importancia de no subestimar la preparación necesaria para cumplir con estas reglas. El objetivo es aumentar las exportaciones a este mercado crucial mientras se ajustan a las normativas establecidas.

En 2023, las exportaciones totales de Colombia a la Unión Europea alcanzaron los US$6.809 millones. Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para asegurar que las exportaciones agropecuarias no se vean afectadas. Es esencial adaptarse a estándares como la reducción en el uso de agroquímicos y la implementación de empaques sostenibles, además del desafío de cero deforestación.

Le puede interesar: ¿Cómo le irá a la economía colombiana en América Latina?

En resumen, el nuevo requisito para exportar café colombiano a Europa en el marco del Pacto Verde Europeo representa un desafío significativo para el sector cafetero, que busca mantener su posición en el mercado europeo al tiempo que cumple con estándares ambientales más estrictos.



Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.