Nubank ¿Cuántos clientes tienen en Colombia y cuál es su producto estrella?

Nubank se ha consolidado en Colombia y tiene planes de seguir creciendo en el número de clientes, dado que muchos de sus servicios son gratis.
Banco digital brasileño Nubank, del colombiano David Vélez
Estas ofertas de empleo trae varios benéficos enter esos el trabajo híbrido y en casa. Crédito: AFP

Luego de que Nu Bank, el gigante de servicios financieros con sede en Brasil, consiguiera el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio para operar como compañía financiera, ha ganado popularidad entre los colombianos debido a los miles de beneficios que ofrece.

Recientemente, Nubank, alcanzó un hito significativo al superar los 90 millones de clientes en América Latina.

Le puede interesar: CDT bancos colombianos: cuánto se gana en Banco Falabella

Esta cifra abarca sus operaciones en Brasil, México y Colombia, consolidando su posición como una de las compañías de servicios financieros de más rápido crecimiento en el mundo. David Vélez, CEO y fundador de Nubank, expresó su orgullo por este logro durante un evento en Ciudad de México, subrayando el compromiso de la empresa para ofrecer soluciones innovadoras que faciliten la vida financiera de sus usuarios.

Expansión y consolidación en México y Colombia

En América Latina, Nubank cuenta con una base de más de 5.2 millones de clientes en México y Colombia. En México, se ha convertido en la Sofipo más grande del sector en términos de número de clientes, lo que refleja su crecimiento y aceptación en el mercado financiero mexicano. Recientemente, la empresa solicitó una licencia bancaria a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, preparándose para ampliar su gama de productos en el país.

En Colombia, Nubank ha experimentado un aumento significativo en su presencia, respaldado por un préstamo de clase A/B otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC). Esta inversión, que se ha incrementado a más de 265 millones de dólares, destaca la confianza del mercado en el potencial de crecimiento de Nubank en el país.

El compromiso de la empresa se refleja en la ampliación de su cartera de productos para satisfacer diversas necesidades financieras de sus usuarios.

Presentación de la cuenta de ahorros en Colombia

Nubank ha lanzado recientemente su cuenta de ahorros en Colombia, presentando una propuesta innovadora que desafía las convenciones del mercado financiero tradicional. La cuenta Nu es completamente digital, sin cuota de manejo ni cargos por transferencias a otras entidades bancarias del país, lo que la convierte en una opción atractiva para los colombianos.

Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, destacó durante la presentación oficial de la cuenta su enfoque en eliminar barreras para los usuarios. La cuenta de ahorros de Nu Colombia ofrecerá transferencias gratuitas e ilimitadas, atención al cliente las 24 horas del día y una rentabilidad del 13 % efectivo anual, la más alta del mercado.

Además, los usuarios podrán abrir "Cajitas" para organizar sus ahorros, con la posibilidad de utilizar tarjetas digitales y físicas para realizar compras.

El lanzamiento de la cuenta de ahorros se llevará a cabo por fases, comenzando con empleados y personas cercanas, seguido de una inscripción abierta y, finalmente, la masificación para todos los solicitantes. Nubank espera completar este proceso para el primer semestre de 2025, durante el cual continuarán entregando el servicio a los usuarios.

Desde la filial de Nubank en Colombia, también se confirmó que la cuenta de ahorros podrá utilizarse para nómina, lo que permitirá a los usuarios marcarla como exenta de 4×1.000, un beneficio adicional que refuerza su atractivo en el mercado financiero colombiano.

Le puede interesar: CDT en Colombia: ¿Cuáles bancos dan mejores intereses?

Con su continua expansión y oferta de productos innovadores, Nubank sigue marcando pauta en la industria financiera de América Latina, redefiniendo la manera en que las personas gestionan sus finanzas y estableciendo nuevos estándares de servicio y accesibilidad en la región.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.