¿No tiene cómo pagar la factura de la luz? Gobierno podría pagársela completa

El Gobierno tiene una opción para que las personas soliciten ayuda en el pago del recibo en su totalidad.

El Gobierno ha anunciado una serie de ayudas para todos los colombianos en medio de la emergencia sanitaria y económica que afronta el país por la presencia del coronavirus, que ha infectado a más de 3.200 personas.

En materia de servicios públicos, se informó hace unas semanas que los estratos 1 y 2 pueden pedir que el costo de las facturas sea diferido en un plazo de 36 meses, mientras que este jueves extendieron la ayuda a los estratos 3 y 4, quienes podrán diferir el pago en máximo 24 meses.

Lea también: ¿Qué pasa con estratos 5 y 6 y empresas que no pueden pagar servicios públicos?

Sin embargo, algo que hasta hoy no se le había prestado atención es que el Ministerio de Minas y Energía tiene una opción para aquellos que definitivamente no tienen recursos para pagar el recibo de la luz estos meses de crisis.

Si usted quiere ser beneficiario de esta ayuda, debe ingresar a la página web ‘Comparto mi energía’, en la cual usted encontrará dos opciones: Comparto mi energía o Comparto mi historia.

En la primera opción, los interesados en donar energía a esas familias vulnerables que lo necesiten podrán ingresar y donar el monto que quieran.

Le puede interesar también: ABC de requisitos para solicitar devolución del IVA

En la segunda opción, ‘Comparto mi historia’, podrá encontrar el formato para ser beneficiario del pago del recibo.

¿Cómo? Allí le pedirán diferentes datos como Operador de energía, nombres, apellidos, dirección de residencia, si es cabeza de hogar, cuál es su situación laboral, y la referencia de pago, entre otros.

Formato para inscribir servicios públicos
Formato para inscribir servicios públicos.Crédito: Captura de página web oficial

En la parte final del formato podrá contar su historia y la razón por la que le es imposible pagar en este momento su recibo.

“Incluso con estos beneficios de diferir facturas hay familias que tienen necesidades permanentes y una situación económica muy difícil, entonces allí se pueden inscribir las personas que necesitan que les ayudemos a pagar la totalidad de la factura”, aseguró en La FM, la ministra de Minas, Maria Fernanda Suárez.

En la página web se advierte que no se pueden pagar facturas vencidas, únicamente vigentes. “Si necesitas ayuda con el pago de tu factura de energía eléctrica, regístrate. Con los aportes voluntarios intentaremos pagarla. Si no es posible, te avisaremos oportunamente”, señala la página del Gobierno.

Por eso es importante que quienes puedan donar lo hagan. De hecho en las facturas de estratos 5 y 6 llegará un aporte voluntario para ayudar a quienes no han podido pagar los servicios públicos, o también lo podrán hacer a través de esta misma página web.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.