Si no se corrige Reforma Tributaria habrá que presentar otra en dos años

Así lo aseguró el presidente del Consejo Gremial.
Consejo-gremial-nacional-Colprensa.jpg
Santiago Montenegro, presidente del el Consejo Gremial Nacional, junto a Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, durante foro sobre la Reforma Tributaria / Colprensa

Luego de que el Consejo Gremial Nacional le enviara una carta abierta al ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, y a los senadores y representantes ponentes de la Reforma Tributaria, LA F.m. consultó a Santiago Montenegro, presidente de la agremiación, para conocer las implicaciones que existirían si no se tienen en cuenta las sugerencias de los empresarios.

Las principales preocupaciones del sector privado del país recaen en los temas de impuestos de renta, dividendos, régimen sancionatorio y las declaraciones, lo que afectaría la competitividad del país, y, de no corregir esto -según Montenegro- será necesario presentar una nueva Reforma Tributaria en dos años.

"Va a haber un nuevo gobierno, y el nuevo gobierno -según estos cambios-enfrenta unas tarifas a las personas jurídicas distintas, entonces el nuevo va a analizar eso y también la evolución de los recaudos, que no se sabe cómo van a estar y como van las cosas. Esto apunta a que tendremos otra reforma dentro de dos años", señaló el líder gremial.

Montenegro manifestó que el proyecto inicial, presentado por el Gobierno Nacional, sí mantenía un carácter de competitividad, que se perdió luego de que se aprobara en primer debate la semana pasada el proyecto de ley tributario.

"El proyecto, como estaba diseñado originalmente, apuntaba a reducir las excesivas cargas tributarias que tienen las empresas colombianas, especialmente cuando se las compara con los países de la región, y en realidad lo que hace el proyecto es elevar esas cargas tributarias, mantenerlas en niveles muy altos y solo las reducen en el segundo año del próximo Gobierno", dijo.

También aseguró que todavía hay tiempo para corregir las consideraciones que el sector privado, hizo al proyecto de ley, haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que vea que el crecimiento de la economía se está desplomando y se debe a la incertidumbre del estatuto tributario colombiano.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.