Nequi: dura advertencia a personas que van a usar la app estos días

En temporada navideña, Nequi será muy utilizado para realizar diferentes transacciones virtuales.
Nequi cómo ganar 15 millones de pesos
Con más de 21 millones de usuarios activos hasta marzo de 2025, Nequi se posiciona como el líder en servicios financieros digitales del país. Crédito: Collage La FM

En Colombia, cada vez más, las personas utilizan las billeteras digitales, dejando de lado el efectivo. Una de las más usadas es Nequi, que cuenta con 18 millones de usuarios aproximadamente.

Y es que en temporada navideña, miles de colombianos van a utilizar las transferencias de Nequi para realizar las compras navideñas y para realizar pagos en diferentes establecimientos comerciales. Por esto, la aplicación lanzó una advertencia a todos sus clientes.

Le puede interesar: Técnica para no equivocarse de número cuando envíe plata en Nequi

En esta temporada decembrina es común que la delincuencia utilice miles de artimañas para robar el dinero de muchas personas. Las billeteras digitales y las transferencias en línea suelen ser uno de los principales objetivos de estos pillos, por lo que es importante tener cuidado con los mensajes con links de dudosa procedencia, al igual que correos con direcciones sospechosas.

“La educación financiera, como columna vertebral de Nequi, es nuestro caballo de batalla para darle a nuestros usuarios tips y recomendaciones que les permitan estar alerta, y cuidar su plata en línea. Independiente de la entidad financiera que usen, queremos que se cuiden”, dijo Jorge Otálvaro, director de operaciones en Nequi.

Recomendaciones de Nequi para los usuarios en diciembre

  1. Evite sitios web y correos no confiables: Nunca divulgue información confidencial en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas de remitentes desconocidos. Ante solicitudes de datos sensibles, como números de cédula o detalles de tarjetas, se recomienda ignorar y reportar de inmediato a la entidad financiera correspondiente.
  2. Use contraseñas seguras: Cree contraseñas fuertes y únicas, evitando datos fácilmente accesibles, como fechas de nacimiento. No comparta contraseñas con terceros y considere cambiarlas periódicamente para reforzar la seguridad de sus cuentas.
  3. Desconfíe de promociones falsas: Ignore llamadas o mensajes que ofrezcan premios, bonos de regalo o viajes ganados. Manténgase alerta ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas y evite hacer clic en enlaces sospechosos.

Lea también: Errores en los servicios de Nequi: ¿qué hacer si no puede realizar transacciones?

  1. Revise detalladamente sus movimientos en la app: Después de realizar transacciones, verifique que la fecha y hora coincidan con el momento real del pago. No confíe únicamente en comprobantes de pago; consulte los movimientos directamente en la aplicación para mayor seguridad.
  2. Mantenga la confidencialidad de sus datos personales: Evite revelar información personal, y desconfíe de la ayuda ofrecida por desconocidos en operaciones financieras. Además, proteja sus dispositivos mediante mecanismos de seguridad como el reconocimiento facial.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.