Juguetes y regalos subirían de precio esta Navidad por retrasos en importaciones

También hay retrasos en la importación de vehículos y autopartes desde Asia.
Regalos de navidad
Los padres deben tener cuidado con que regalan a sus hijos Crédito: Pixabay

Las importaciones que deberían llegar a Colombia, provenientes de China, Europa y Estados Unidos presentan atrasos de hasta 75 días.

Así lo indicó Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Le puede interesar: Cayó el chance con el número de la volqueta que se usó para robar bodega de oro en Medellín

El directivo explicó que el envío de contenedores a Colombia se debe a los cierres de algunos puertos por cuenta de la pandemia de covid-19. Es que en muchos lugares del mundo se ha dado una recuperación lenta de las importaciones.

También advirtió de un incremento en los costos logísticos de los productos importados se refleja también en el bolsillo de los consumidores, tras señalar que “un contenedor de China a Colombia por el que se pagaban 2.500 dólares, ahora cuesta más de 20 mil dólares. Se multiplicaron por más de 10 las tarifas”.

Díaz aseguró que aún es incierto cuánto tiempo durará está situación, aunque se prevé que mejoré en el primer semestre del próximo año, porque deberán poner a disposición más buques y contenedores con el fin de suplir la demanda global.

Lea también: Gregorio Pernía y su gran corazón: habría regalado el premio de MasterChef de haber ganado

Dentro de los artículos que se verán afectados durante esta navidad están alimentos, juguetes y regalos en general.

También hay retrasos en la importación de vehículos y autopartes desde Asia, algo que ha llevado a un incremento en los precios de los carros usados en Colombia.

A esos productos se suman los licores, por lo que una opción es consumir trago nacional como el aguardiente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.