Cayó el chance con el número de la volqueta que se usó para robar bodega de oro en Medellín

En varios videos se ve a una volqueta ingresando a la fuerza y rompiendo la reja del establecimiento.
Robo en Medellín
Robo en Medellín Crédito: Captura de pantalla

Luego de toda la conmoción que generó el cinematográfico robo a una bodega de oro, donde varios sujetos ingresaron encapuchados y con armas largas, se conoció que cayó el chance con el número que aparece en la volqueta utilizada para el hecho.

En varios videos de personas que pasaban por el lugar cuando se desarrolló el robo, se ve a una volqueta ingresando a la fuerza y rompiendo la reja del establecimiento. Posteriormente se ven a varios hombres descendiendo de dos vehículos e ingresando al lugar fuertemente armados para cometer el atraco.

Le puede interesar: Seis policías enfrentaron a más de 20 hombres armados en robo a bodega de oro

Cuando las imágenes se volvieron virales, algunas personas decidieron jugarle a la suerte y apostar por el número que se veía en el vehículo, que correspondía al 543.

Para la sorpresa de muchos, ese resultado cayó en el sorteo del Paisita noche con el número 5434, el mismo día en el que se perpetró el hecho que dejó 11 personas capturadas.

En redes, esta increíble coincidencia fue compartida por cientos de seguidores que se lamentaron no haber caído en cuenta de esa señal.

La Fiscalía General de la Nación ya confirmó que los presuntos delincuentes sí lograron llevarse 3.148 gramos de oro sin procesar avaluado en $550 millones, un radio, una escopeta y un chaleco.

Lea también: Los curiosos memes que dejó el intento de robo a bodega de oro en Medellín

Por información que permita capturar a los prófugos del intento de atraco a una bodega de oro en El Poblado en Medellín, la Policía Nacional aumentó a 50 millones de pesos la recompensa. El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dijo que los atracadores harían parte de la banda delincuencial de Robledo de Medellín.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.