“La reforma pensional está bien planteada cuando de ahorrar se trata”: Mauricio Olivera

Es necesario ver los estudios financieros que tiene la propuesta para entender cuánto entra ahora y cuánta deuda se genera a futuro.
Ahorro
Ahorro Crédito: iStock

Con presencia de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en la Comisión Séptima del Senado de la República, quedó radicada la ponencia para primer debate de la reforma pensional.

Uno de los temas de mayor controversia sobre esta iniciativa es el que tiene que ver con el tope de salarios mínimos con los que un colombiano podría acceder a una jubilación en el régimen público que hoy maneja Colpensiones.

Lea también: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso

La senadora Norma Hurtado explicó que “siempre se ha dicho que de uno a tres salarios la persona estará en Colpensiones, a partir de los tres salarios viene una complementariedad con los fondos privados y cuando la personas cumpla su requisito de edad y tiempo, estos dos ahorros se unirán y serán pagados a través de Colpensiones”.

Por su parte, Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones explicó que todas las pensiones de Colpensiones reciben un subsidio, desde la de un salario mínimo hasta el máximo que es 25. “Es decir, cada peso que entre hoy de esos cotizantes de uno a tres salarios mínimos se convierte en una deuda futura”.

En ese sentido, es necesario ver los estudios financieros que tiene la propuesta para entender cuánto entra ahora y cuánta deuda se genera a futuro.

Hace diez años cuando se hizo el primer articulado con la propuesta de reforma pensional con un sistema de pilares en el Ministerio del Trabajo, se hablaba de un salario mínimo, porque reduce los subsidios y se genera una menor deuda.

Reforma pensional: estos son los cambios incluidos en el proyecto radicado para debate

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, tras radicar la ponencia del proyecto de Reforma Pensional “Cambio por la Vejez” en la Comisión Séptima del Senado de la República, anunció que la iniciativa está lista para el primer debate.

Lea más: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso

Según la funcionaria, aunque se presentaron varios cambios en relación con el documento radicado de forma inicial, el proyecto mantuvo su propuesta basada en el sistema de pilares.

“Con esta propuesta los senadores y senadoras han recogido la propuesta del sistema de pilares, es decir que pasamos de dos regímenes que están en paralelo y en competencia a un solo régimen unificado en lo que tiene que ver con el sistema general de pensiones”, explicó la ministra.

Dijo que una de las modificaciones importantes que proponen los senadores ponentes es, en el pilar solidario reducir la edad de acceso a las mujeres de 65 a 60 años. En este pilar se entrega una renta de 223 mil pesos para cada adulto mayor, tres veces más que el actual programa para el adulto mayor.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.