Las multas a las que se puede exponer en la declaración de renta: hay hasta condenas en prisión

La reforma tributaria establece las sanciones por omisión, defraudación o evasión durante la declaración de renta.
Declaración de renta
La declaración de renta en Colombia: ¿Qué es y cómo afecta a los contribuyentes? Conozca además el calendario tributario para la semana del 16 al 22 de octubre. Crédito: Senado de la República

Como es habitual, cada año miles de colombianos deben presentar su declaración de renta para dar cuenta de aquellos bienes que son de su propiedad. Este proceso comenzó el pasado 12 de agosto, e irá hasta el próximo 24 de octubre, según indica el calendario tributario de la Dian.

A través de este proceso, el Estado no solamente podrá conocer cuáles son sus ingresos, sus deducciones y el patrimonio que tiene en cada año; sino que además, con base en esa información, determinará si usted debe pagar impuestos cada año.

¿Se puede pegar menos de declaración de renta?
La declaración de renta se debe realizar en Colombia entre el 12 de agosto y el 24 de octubre para personas naturalesCrédito: Freepik

Le puede interesar: Declaración de renta: Requisitos y cambios claves que deben tener en cuenta

¿Quiénes deben declarar renta en 2024 en Colombia?

Las personas que deben declarar renta en Colombia para este 2024 son aquellas que cumplan con alguna de estas condiciones:

  • Tener un patrimonio bruto al último día del año gravable 2023 superior a 190.854.000 pesos. En este punto, se toma en cuenta el valor de su casa, su carro o el dinero que tenga en sus cuentas bancarias para establecer si debe declarar renta.
  • Contar con ingresos superiores a 59.376.800 pesos, lo que equivale a unas ganancias mensuales de $4.900.000.
  • Quienes hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a 59.376.800 pesos, incluso si la deuda todavía se encuentra vigente.
  • Quienes hayan gastado una cifra superior a 59.376.800 pesos en compras y consumos durante 2023.
  • Aquellos que cuenten con acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a 59.376.800 pesos.

En ese orden de ideas, se calcula que más de seis millones de colombianos deben presentar su declaración de renta antes de la fecha que le corresponde, según los dos últimos dígitos de su número de identificación tributaria (NIT).

Ahora bien, es importante que los ciudadanos realicen este proceso de forma correcta ya que, en caso de no hacerlo como corresponde, se exponen a multas que incluso podrían derivar en penas en prisión, tal como quedó establecido tras la Reforma Tributaria (Ley 2277) de 2022.

En este caso, el artículo 434 aborda las sanciones que aplican por dos motivos fundamentales: omisión de activos o inclusión de pasivos existentes y defraudación o evasión tributaria. La primera resulta siendo más drástica que la segunda, pues el contribuyente se expone a estar mucho más tiempo privado de la libertad.

Omisión de activos o inclusión de pasivos existentes

  • 1.000 salarios mínimos (1.300 millones de pesos): pena de cuatro a nueve años en prisión.
  • De 1.000 y 2.500 salarios mínimos (entre 1.300 millones y 3.250 millones de pesos): pena de cinco a doce años en prisión.
  • 5.000 salarios mínimos (6.500 millones de pesos): pena de seis a trece años y medio en prisión.

Defraudación o evasión tributaria

  • De 100 a 2.500 salarios mínimos (Entre 130 millones a 3.250 millones de pesos): pena de tres a cinco años en prisión.
  • Entre 2.500 y 5.000 salarios mínimos (de 3.250 millones a 6.500 millones de pesos): pena de cuatro a más de seis años en prisión.
  • Más de 5.000 salarios mínimos (más de 6.500 millones de pesos): pena de cuatro años y medio a siete años y medio en prisión.

Por tal motivo, es importante que el contribuyente no mienta u omita algún detalle sobre sus bienes al momento de declarar renta, ya que al hacerlo podría estar enfrentando alguna sanción o incluso corre el riesgo de un problema legal por este aspecto.

Declaración de renta en Colombia
Las personas naturales tienen plazo para declarar renta hasta el 24 de octubre de 2024Crédito: Freepik

Vea también: LINK para consultar si tengo que declarar renta en 2024

¿Cómo saber en qué momento debo declarar renta?

El período que estableció la Dian para declarar renta está entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, si es persona natural. Si un contribuyente necesita saber con exactitud cuál es el plazo máximo que tiene para realizar este proceso, puede consultar el calendario tributario que definió la Dian para el año 2024.



Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.