Sanción millonaria a EPM por los retrasos en el proyecto Hidroituango

EPM anunció que interpondrá todos los recursos que sean necesarios para controvertir dicha decisión.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: RCN Radio.

La Superintendencia de Servicios Públicos impuso una sanción económica por $1’817.052.000 a EPM por los retrasos en Hidroituango, que ocasionaron que no comenzara a generar energía en diciembre de 2018 como se había pactado, incluso antes de la contingencia en el megaproyecto.

Sin mayores detalles, se conoció que la resolución fue emitida el pasado 18 de noviembre. EPM anunció que interpondrá todos los recursos que sean necesarios para controvertir dicha decisión.

Lea también: Ecopetrol invertirá USD 1.300 millones en proyectos de gas natural

Entre tanto, EPM reportó en el sistema de Información Relevante de la Superintendencia Financiera que la compañía habría incumplido con su compromiso estipulado en el cronograma inicial.

¿Negociación de la prórroga?

Las negociaciones entre EPM y el consorcio CCC Ituango, que construye Hidroituango, se centran básicamente en definir las condiciones y los términos de una prórroga del actual contrato que está vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que los contratistas ya tienen sobre el escritorio la propuesta formal de la prórroga, por un tiempo de ocho meses, pero hasta ahora no ha sido firmada por CCC Ituango.

Le puede interesar: El euro cayó a 1,12 dólares tras conocerse las cifras de la economía en Estados Unidos

“Ellos ya tienen una propuesta de prórroga en su escritorio de ocho meses, no la han firmado, estamos haciendo votos para que la firmen, porque no podrían, y mal harían en no firmar y presionarnos hasta el último minuto. Hoy está en la cancha de ellos, tiene una propuesta de continuidad de EPM”.

Cabe recordar que la Junta Directiva de EPM aprobó Vigencias Futuras Ordinarias para el año 2022, asignadas en forma directa a las obras principales de Hidroituango y quedó habilitada para proceder con dicha prórroga en los próximos días.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.