Esta es la moneda acuñada en Colombia que puede costar más de $400 millones; varios la pueden tener

En la última subasta, la moneda fue comprar por 100.000 euros, es decir, 422'918,623 pesos colombianos.
Monedas de diferente denominación en Colombia
Según indicó un coleccionista de monedas, que se identifica como @nan2med en TikTok, un animal que aparece en esta le haría saber que es el ganador de los $600.000. Crédito: Pixabay

Recientemente, se dio a conocer el millonario valor que tiene una moneda colombiana de años atrás por un curioso detalle que aumenta su costo significativamente.

Se trata de la moneda colombiana de ocho escudos, acuñada en Bogotá en 1755, la cual ha alcanzado cifras impresionantes en subastas recientes.

Puede leer: "No somos monedas de oro pero estamos con los compromisos de los Ministerios": MinTrabajo


Este tesoro histórico, que tiene sus raíces en el virreinato de la Nueva Granada bajo el reinado de Fernando VI de España, se ha convertido en una pieza codiciada por coleccionistas y apasionados de la historia.


La moneda, para 2014, se vendió por 225 mil dólares, pero para enero de 2023 fue subastada por la suma de 100 mil euros, es decir que superó los 400 millones de pesos colombianos.

El origen de la pieza decorada con la efigie del rey Fernando VI en el anverso y el escudo de armas en el reverso se remonta a una antigua fábrica en Santa Fe, en la época en que Colombia formaba parte del virreinato español.

Le puede interesar: La extraña moneda que vale más de $7 millones

De este modo, la moneda que destaca el lema "nomina magna sequor", que traduce "buscando los grandes títulos", se lleva el título de ser la moneda colombiana más valiosa conocida.

En este sentido, los coleccionistas y expertos numismáticos continúan valorando estas inversiones, haciendo de la 'ocho escudos' no solo un símbolo tangible de la rica historia colombiana, sino también un activo atractivo en el ámbito de las subastas internacionales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.