MinVivienda asegura que alcanzará meta de 350.000 viviendas pese a recorte de subsidios en 2025

Ministra de Vivienda destaca beneficios de proyectos de legalización y mejoramiento de barrios en Colombia, generando empleo y seguridad jurídica.
Sector de la construcción | Viviendas | Camacol | Septiembre 2009.
El presidente de Camacol alerta sobre la caída histórica en iniciaciones de vivienda y pide reactivar 'Mi Casa Ya'. Sector se estabiliza en ventas pero preocupa desplome en construcciones. Crédito: Colprensa

Helga María Rivas, ministra de Vivienda, destacó en el congreso de Camacol, en Barranquilla, que en 27 meses de gestión se benefició a cerca de 90,000 personas a través de proyectos de legalización y mejoramiento de barrios.

En su intervención, la ministra explicó que los proyectos ejecutados hasta la fecha, impactando positivamente a 23,000 hogares, alcanzaron una inversión total superior a los 8,3 billones de pesos, lo que generó 650,000 empleos en 804 municipios.

Uno de los pilares de la política es el programa de titulación, que tiene como objetivo regularizar los terrenos ocupados por familias vulnerables. Esto no solo les otorga seguridad jurídica sobre sus viviendas, sino que también les permite acceder a créditos y programas de mejoramiento de vivienda. En el marco de este programa, el gobierno tiene como meta entregar 350,000 títulos durante su periodo, según lo señalado por la ministra.

Le puede interesar: Solicitan a MinVivienda que cumpla con fallo para otorgar subsidios a servidores público

En cuanto a la adquisición de vivienda urbana, asignaron más de 123,000 subsidios, beneficiando a cerca de 500,000 personas con una inversión de 4,8 billones de pesos.

La ministra destacó que el gobierno superó de manera anticipada la meta de este año al firmar el subsidio número 50,000, un hito importante para el sector.

Además, el programa de "Basura Cero" se categorizó como fundamental para el gobierno, buscando reducir la generación de residuos, promover el reciclaje y la economía circular. A través de este programa, el gobierno busca involucrar a la población recicladora y fomentar modelos sostenibles que contribuyan a la transición ecológica.

Lea también: MinVivienda acusó al presidente de Camacol de "generar zozobra"

En vivienda rural, según la ministra Rivas, el gobierno financió más de 13,000 viviendas con una inversión de 1,2 billones de pesos, mejorando las condiciones de vida en zonas rurales y contribuyendo a la implementación de la política de Paz Total en municipios PDET.

La funcionaria también subrayó la importancia del mejoramiento de viviendas, que, con una inversión de 1,5 billones de pesos, impacta directamente en la generación de empleo y la reducción de la desigualdad en el país.

Finalmente, la ministra señaló que con la implementación de esquemas de autogestión y autoconstrucción, se busca beneficiar a aquellos hogares que requieren una vivienda nueva pero no tienen acceso al sector financiero, consolidando un modelo integral y accesible para todos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.