Venta de vivienda creció un 9.4 % en julio

Según Camacol, las ventas aumentaron un 161% en julio frente al mes de abril.
Compra vivienda
Crédito: COLPRENSA

Las ventas de vivienda nueva empezaron a mostrar signos de recuperación, tras el frenazo causado por cuenta de la pandemia. Según reportó Camacol, el gremio de la construcción, en julio pasado se vendieron más de 14.000 viviendas nuevas, lo que significó un crecimiento mensual de 9.4 %, y de 161 % al comparar con el mes de abril.

El reporte del gremio señala que, en materia de vivienda social, los hogares compraron 10.096 unidades y en el segmento No VIS, las ventas alcanzaron las 4.581 viviendas, con tasas de crecimiento mensual de 9 % y 11 %, respectivamente.

De la misma manera, Camacol destacó que en el séptimo mes del año se inició la construcción de ocho mil viviendas nuevas, “de las cuales 5.400 fueron VIS y 2.600 corresponden al segmento no social. De igual forma, en el mismo mes se lanzaron proyectos al mercado por 11.000 viviendas nuevas, de las cuales un 80% fueron viviendas de interés social”.

Lea también: Gobierno ha dejado de recaudar $8 billones en impuestos

Para la presidente del gremio, Sandra Forero, estos resultados no solamente son positivos para el sector, sino para la dinámica económica , “ya que estamos canalizando inversión productiva, generando empleo y demanda de insumos y materiales de 36 subsectores económicos. Con los resultados del mes de julio, se generaron inversiones que aportan a la economía $2.6 billones de pesos y se aseguran más de 28.000 empleos directos e indirectos con el inicio de las obras”.

La dirigente gremial agregó que, “por eso es fundamental reiterar que en todas las acciones de reactivación económica y de recuperación el empleo que se prioricen en el país y sus regiones, la construcción de vivienda nueva debe ser un instrumento central, donde la vivienda social sigue siendo una gran fuente de bienestar para los hogares del país”.

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero