Mintrabajo advierte que salario mínimo 2020 se definirá por decreto, de no llegar a acuerdo

El Ministerio de Trabajo anunció que se busca en el subsidio una alternativa para el incremento mayor del salario.
Mesa de reunión del salario mínimo.
Crédito: Foto Cortesía Mintrabajo

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, confirmó en LA FM que el Gobierno sugirió un aumento del 5.2% en el salario mínimo de los colombianos para el 2020. Señaló que la cifra está por encima de la inflación y es parecida a lo del año pasado.

“Nosotros en este momento hemos dicho el 5.2 porque no podemos adelantar nada más”, señaló.

La cifra presentada por el Gobierno equivaldría a $973.255, propuesta que supera la de los empresarios que anunciaron el 5 % equivalente a $971.405, con un incremento de $46.257.

Lea aquí: Buscaremos otras alternativas para llegar al millón de pesos: MinTrabajo sobre salario mínimo 2020

Sin embargo, dijo que son propuestas que se deben explorar y para eso se requiere que nos sentemos a hablar, y eso es lo que se va a hacer en las reuniones bilaterales para tratar de llegar a unos acuerdos.

Señaló que en las reuniones de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, los trabajadores se han mantenido firmes en su propuesta del 8.1%.

“Ellos consideran que su cifra es la más adecuada para un aumento del salario mínimo de los colombianos para este año; pero esa propuesta desafortunadamente no cuadra en las cuentas de los empresarios ni del Gobierno; porque es el doble de la inflación por lo que es más difícil llegar esos puntos; pero creemos que puede haber otras alternativas y para eso debemos es escucharnos entre todos para ver qué se puede decidir antes que sea haga por decreto”.

Le puede interesar: Cannabis medicinal colombiano será exportado a Brasil y Perú

La Ministra destacó que estas posiciones tan estrictas como las que han tenido las centrales obreras dificultan todo el proceso de negociación.

“Mientras que ellos no se muevan es muy difícil; porque llevan ya tres sesiones que están quietos y ante eso es imposible ofrecer más alternativas; teniendo en cuenta que insisten en que si no es eso de 8.1% no aceptan y eso es lo que estamos tratando de ver cómo llegamos a un acuerdo de todas maneras porque ese es el deseo del Gobierno”, sostuvo.

La Ministra destacó que están explorando otras alternativas como el subsidio en las que se podría generar un aumento mayor en el salario mínimo de los colombianos.

“El año pasado el subsidio fue mucho mayor que el aumento del salario; y la idea es que si queda pegado a las primas, de pronto no a todo el tema de las prestaciones sociales; pero sí a la primas y eso es lo que estamos tratando de hacer al subir el subsidio lo que más se pueda; pero tenemos que sentarnos a negociar”, subrayó.

La Ministra dijo además que ante estas nuevas iniciativas fueron convocadas unas reuniones separadas con los empresarios y los trabajadores.

“Yo cité para hoy a los trabajadores por aparte y a los empresarios también por aparte; para ver qué podemos hacer porque ayer quedamos en hacer unos encuentros bilaterales, para ver si podemos llegar algún acuerdo y en caso que no si tocaría sacarlo por decreto”, subrayó.

Lea además: JEP ordena la captura de 'Mayimbú', jefe de las disidencias en el Cauca

Dijo que el plazo oficial para tomar una decisión por decreto se extiende hasta el 30 de diciembre.

“Pero si vemos que hay una posibilidad de llegar a un acuerdo tenemos toda la paciencia para negociar hasta cuando sea necesario; pero si vemos que no es posible entonces tendremos que sacarlo por decreto lo más pronto posible”, resaltó.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre