Buscaremos otras alternativas para llegar al millón de pesos: MinTrabajo sobre salario mínimo 2020

Alicia Arango explicó las dificultadas de la negociación.
Alicia Arango, ministra de Trabajo, y Carlos Baena, viceministro.
Alicia Arango, ministra de Trabajo, y Carlos Baena, viceministro. Crédito: Cortesía: Twitter @MintrabajoCol

La discusión para fijar el nuevo valor del salario mínimo que empezará a funcionar para 2020 ha sido una de las más difíciles de los últimos años. La brecha que separa la propuesta de trabajadores y los empresarios se ha mantenido prácticamente inamovible a pesar de las constantes reuniones entre las partes.

Ante esto, La FM habló con la ministra de Trabajo, Alicia Arango, quien analizó el curso de la actuales negociaciones, y aseguró que desde la cartera se hará lo posible para alcanzar un acuerdo:

"Este año no ha sido fácil porque hemos encontrado al sector trabajo parado en una cifra del 8,1 % para llegar al millón de pesos. Entendemos a sus motivaciones y su derecho a buscar lo que cree que es justo. Pero tanto al Gobierno como a los empresarios les cuesta mucho aumentar el doble de lo que es la inflación".

Lea también: Nueva reunión sobre salario mínimo terminó sin acuerdo

Y añadió: "En plata, la diferencia es de $30.000, pero hemos tenido una inflación del 3,8 %, y nos cuesta duplicar la cifra. Nosotros estamos en 5,2 %, estamos dispuestos a discutir, pero ellos estancaron el 8,1 %".

Pese a la alta diferencia entre ambas propuestas, Arango aseguró que desde el Gobierno se insistirá en llegar a un acuerdo, aunque resaltó que todas las partes tienen que ceder: "Creemos que las propuestas las podemos mover más y los trabajadores también la pueden mover más para no tener que sacarlo por decreto".

Para ello se buscará hacer reuniones bilaterales entre el Gobierno y trabajadores así como con los empresarios. La primera de ellas se realizaría en la mañana de este viernes, alrededor de las once de la mañana.

¿Se llegará al anhelado millón de pesos?

La razón por la que los trabajadores no han cedido es que buscan que, entre salario mínimo y subsidio de transporte se llegue al millón de pesos. Así las cosas, su propuesta es que el salario mínimo se ubique en $895.193, más la bonificación de transporte, con la que quedaría en $1'000.000.

Lea también: Sí se puede: México aumentó su salario mínimo un 20 %

Por su parte, los empresarios proponen que quede en $871.178, más subsidio de transporte.

Según Arango, se puso sobre la mesa llegar al millón pero no por medio de un aumento muy alto del salario mínimo sino con el subsidio de transporte: "Esa idea me parece valiosa porque ayuda a quitar el temor por el tema de prestaciones de servicios".

Sin embargo, llegado el caso de no alcanzar un acuerdo, se pasaría a estipular el nuevo monto por decreto: "Esto no puede ser con imposiciones, porque en últimas los únicos afectados serán los trabajadores. Si toca hacer el 'decretazo', toca hacerlo. La fecha límite para eso es el 30 de diciembre, aunque se puede sacar antes".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente