Ministro de Hacienda confirma nueva reforma tributaria: se presentará al Congreso en julio y buscará recaudar 19 billones

El ministro Germán Ávila confirmó que en julio se presentará una reforma tributaria para recaudar 19 billones y reducir el déficit fiscal del país.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, confirmó este jueves en entrevista con La FM de RCN que el Gobierno presentará a finales de julio una nueva reforma tributaria que busca recaudar cerca de 19 billones de pesos, equivalentes a un punto del Producto Interno Bruto (PIB). Esta iniciativa tiene como objetivo principal corregir el déficit fiscal acumulado, que supera los 75 billones de pesos.

Ya tenemos fecha. La propuesta se presentará al Congreso al finalizar esta legislatura y al comenzar la siguiente. Es una reforma necesaria para cubrir las necesidades fiscales del país en 2025”, afirmó el ministro.

Le puede interesar: Ingreso de Colombia al grupo de los BRICS debe basarse en fundamentos claros, advierte AmCham

Un déficit heredado y un gasto inflexible

Ávila explicó que gran parte del déficit actual proviene de compromisos del gobierno anterior, particularmente del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). “Tuvimos que asumir pagos cercanos a los 76 billones de pesos por el subsidio a la gasolina. Fue un gasto regresivo que benefició principalmente a los propietarios de vehículos”, aseguró.

Adicionalmente, el ministro mencionó los 20 billones de pesos pagados al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la línea de crédito flexible utilizada durante la pandemia.

“Esta no es una situación que se resuelva en un solo año. Por eso, activamos la cláusula de escape que nos permite hacer un ajuste gradual durante tres años, sin frenar el crecimiento económico”, explicó.

¿Quiénes pagarán más?

Aunque no dio detalles finales, el ministro adelantó que la reforma incluirá una revisión al impuesto de renta para personas naturales, en especial para los tramos más altos de ingreso. “Vamos a ser absolutamente progresivos. Queremos que quienes más ganan hagan un mayor esfuerzo tributario”, señaló.

En contraste, se plantea aliviar la carga para las empresas con el fin de incentivar el crecimiento económico.

Asimismo, se contempla gravar sectores que actualmente no tributan, como los juegos de azar. “Estamos realizando un estudio completo para definir los sectores que deben entrar en la estructura tributaria”, dijo.

¿Cambiará el IVA?

Ante los rumores sobre un posible aumento en el IVA, Ávila fue enfático: “No se va a modificar la tarifa del 19%. Lo que estamos analizando son las exenciones que hoy representan un gasto fiscal de 85 billones de pesos. Algunos sectores no tributan y es ahí donde vemos margen de acción”.

Endurecer controles y ampliar la base

El Gobierno también trabaja en una estrategia para combatir la evasión fiscal. “Fortaleceremos el equipo de la Dian y consideramos medidas para ampliar la base tributaria. No se trata de afectar a quienes ganan menos, sino de incorporar más contribuyentes de altos ingresos y recuperar recursos evadidos”, indicó.

Le puede interesar: Reforma laboral: ¿La fórmula del recargo nocturno aplicará igual para todos los trabajadores?

¿Y el endeudamiento?

El ministro defendió la combinación de reforma tributaria y endeudamiento como una estrategia integral para estabilizar las finanzas públicas. “El gasto público es altamente inflexible, con un 75% destinado a rubros que el Gobierno no puede modificar. Por eso, también trabajamos en una ley de competencias que permita revisar ese gasto”, afirmó.

El petróleo: ¿alivio temporal?

Frente al aumento en los precios internacionales del petróleo, impulsado por las tensiones en Medio Oriente, Ávila reconoció que puede haber un ingreso adicional por parte de Ecopetrol. “Podríamos recuperar el nivel de aportes cercano a 10 billones de pesos al año, pero eso no resuelve estructuralmente el problema. La reforma sigue siendo necesaria”, concluyó.

La iniciativa fiscal del Gobierno, que se perfila como una de las más importantes del año, dependerá del respaldo político en el Congreso. “No es solo una responsabilidad del Ejecutivo, también del Legislativo, de los sectores económicos y de la sociedad en su conjunto. Lo que buscamos es un gran pacto fiscal por el país”, subrayó el ministro.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo