Ministra Suárez estuvo en el Congreso defendiendo el fracking

Según María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, oponerse a las pruebas piloto del fracking es "decirle no a la ciencia".
María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía
María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía Crédito: Foto de @MinMinas

En la comisión quinta de la Cámara de Representantes, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, explicó las razones por las que considera se debe dar vía libre al fracking en Colombia.

"Lo que se va a hacer es crear una forma clara para investigar. Decirle no a los pilotos es decirle no a la ciencia", señaló la funcionaria.

La ministra hizo duros pronunciamiento contra quienes se oponen al fracking señalando que cuando se debatía la ley de financiamiento en el Congreso pedían no crear nuevos impuestos y ahora se ponen en contra del desarrollo de la industria de hidrocarburos.

"Estamos peleando cómo conseguir más recursos para la educación, para la vivienda rural, para la electricidad rural, agua y saneamiento básico; al tiempo cuando estábamos en la ley de financiamiento queríamos menos impuestos, pero al mismo tiempo queremos que esta industria no se desarrolle. Señores, de esto tan bueno no dan tanto", afirmó

En contexto: Ecopetrol seguirá preparándose para el fracking, pese a fallo del Consejo de Estado

La ministra anunció que la comisión de expertos recomienda que haya una nueva forma de diálogo con las comunidades en los sitios donde se realizarán los proyectos para que se cumpla con la distribución de las regalías.

"Porque muchos de los territorios donde la industria de hidrocarburos ha existido por años, esos territorios no pueden relacionar el desarrollo de la riqueza que ha producido con una mejora en la calidad de sus vidas, pero, señores, eso no es que el petróleo no haya producido la riqueza: el Estado ha fallado porque no ha sido capaz de llevarle ese desarrollo a esos territorios", señaló la ministra.

El representante a la Cámara Ciro Fernández, de Cambio Radical, señaló que no existe fracking responsable y por esa razón el Consejo de Estado mantiene la restricción.

"Lo que queremos nosotros es dejarle claro al país que no es fácil y que no existe ningún fracking responsable; si fuera así, el Consejo de Estado en este mismo año no le hubiera pedido a la Universidad Nacional crear una nueva comisión de expertos para que haya tranquilidad y otras opiniones al respecto", señaló el Congresista.


Jornada de descuentos

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.
Medellín y Cartagena tuvieron crecimientos destacados frente a la edición anterior del hot sale



Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero