MinHacienda no descarta que presupuesto se apruebe por decreto: señaló una fecha

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló que la norma establece que se puede aprobar el presupuesto por decreto.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, realizó una presentación sobre la situación macroeconómica del país durante la segunda jornada del Congreso de Confecámaras en Cartagena.

En su intervención, Bonilla abordó el estado actual del Presupuesto General de la Nación para 2025 y la reforma tributaria propuesta por el Gobierno del presidente Petro.

Bonilla subrayó la urgencia de discutir y aprobar el Presupuesto General de la Nación 2025, destacando que, aunque queda poco más de un mes para su conciliación en el Congreso, existe la posibilidad de que se apruebe por decreto después del 20 de octubre si no se alcanza un acuerdo.

Le puede interesar: MinHacienda pide al Congreso acelerar la discusión sobre la reforma tributaria

Recordó que algunos congresistas han intentado "evitar la ley de financiamiento", pero indicó que “cuando el Congreso no lo aprueba, el Gobierno no puede quedarse sin Presupuesto. Así lo establece la norma”.

En relación con la economía, Bonilla mencionó la importancia de seguir impulsando la reactivación económica. Destacó el acuerdo alcanzado con el sector bancario para proporcionar desembolsos por 55 billones de pesos a sectores estratégicos durante los próximos 18 meses.

“El Gobierno planteó un acuerdo con la banca, que esperamos se extienda a otros sectores”, dijo Bonilla. Estos recursos estarán destinados a áreas como vivienda e infraestructura, manufactura, agro, economía popular y turismo.

El ministro también se refirió a la inflación, afirmando que es crucial reducirla para continuar con la recuperación económica.

“Todo indica que podemos cerrar el año con una inflación entre 5,3 y 5,7 por ciento”, indicó. A pesar del aumento en el precio del diésel y los bloqueos ocasionados por el paro camionero, Bonilla proyecta que la inflación seguirá disminuyendo.

Le puede interesar: Acopi advierte el riesgo que tendrá la reforma tributaria sobre las empresas en Colombia

“Actualmente está en 6,12 por ciento y esperamos que en septiembre continúe bajando”, añadió. Además, comentó que el impacto del paro camionero podría ser más costoso para la inflación que el aumento del precio del combustible. “La factura del paro camionero será más costosa que la propia alza del diésel”, concluyó Bonilla.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.