Acopi advierte el riesgo que tendrá la reforma tributaria sobre las empresas en Colombia

El alza al impuesto al carbono que contempla la reforma tributaria impactará directamente a las empresas.
El número total de empresas matriculadas y renovadas llegó a 1.740.168, lo cual representa un crecimiento de 0,2% frente a 2022.
Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas Crédito: MinComercio

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) hizo este viernes un llamado a revisar con detalle y debatir con cuidado el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación para 2025.

Según Acopi, esta reforma contiene un aumento considerable de costos para el desarrollo de la actividad económica. "Esto, sumado al incremento de los costos de energía que sufrirán los empresarios debido al alza del impuesto al carbono y al impacto económico de la Reforma Laboral, pone en riesgo el futuro financiero de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas", afirmó el gremio.

Le puede interesar: MinComercio aclaró si aumentarán los impuestos para los Airbnb en Colombia con la nueva reforma

Acopi indicó que la ley de financiamiento, "que técnica y prácticamente es una reforma tributaria recaudatoria", aumentaría las cargas impositivas del sector Mipyme nacional.

“Preocupan la modificación de la regla fiscal y la introducción del componente verde, que podrían aumentar el nivel de endeudamiento del país y, por tanto, el déficit fiscal. Además, puede ser visto como una señal negativa en la senda de corrección del déficit”, indicó Acopi.

En Acopi, entre otros asuntos, afirman que es necesario revisar la congruencia de esta Ley de Financiamiento con el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Y es que el proyecto de presupuesto genera un incremento en los ingresos tributarios de la nación del 22,5 %. Esto es más de 10 veces el crecimiento proyectado de la economía para este año.

“Ciertamente, este proyecto, con su ley de financiamiento o reforma tributaria, reconoce y plantea una disminución y diferenciación de la tarifa nominal de renta a las empresas; lo cual es positivo y recoge la propuesta que ha sido liderada por Acopi desde hace más de ocho años, pues contribuye a la liquidez y competitividad de los microempresarios”, agregó el gremio.

Vea también: MinHacienda pide al Congreso acelerar la discusión sobre la reforma tributaria

Según la asociación, en la redacción actual de la norma quedan excluidas de este beneficio las pequeñas y medianas empresas que, en justicia, deberían ser incluidas. Frente al Régimen Simple de Tributación, no hay resultados concluyentes en la investigación académica sobre si cumple con su objetivo de formalización.

Ante esto, Acopi señaló que no se contrapone a la tarifa diferencial y que, en gracia de discusión, el RST puede ser funcional al proceso inicial de formalización (transitorio), pero no reemplaza el régimen ordinario.

Finalmente, hicieron un llamado a la revisión conjunta del texto de la reforma y a la participación de los interesados en la toma de decisiones que los afectan.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.