"Es imposible": MinHacienda a transportadores sobre mantener el precio del ACPM

Ricardo Bonilla insistió en que aún hace falta por subir $4.000 en el precio del combustible.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla seguirá como ministro de Hacienda pese a diferentes circunstancias que afectaron su gestión Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla se refirió nuevamente al incremento en el precio de ACPM a propósito de las manifestaciones a nivel nacional por el alza de 1.904 pesos en este combustible a partir del 31 de agosto. De acuerdo con el funcionario: “Es imposible seguir manteniendo un precio que está congelado desde hace 56 meses, desde el 1 de enero de 2020”.

Bonilla sostuvo que el impacto que tendrá la inflación será solo del 0.28% para este año y añadió que si se hubiera subido desde el 2020 el ACPM conforme al dato de la inflación, el precio de este combustible estaría hoy en día en $13.200.

Asimismo, sostuvo que si los transportadores tienen preocupaciones por el impacto que les generará el alza del ACPM en su operación, “la única forma que realmente ellos pueden recuperar los procesos es volviendo a levantar la carga. No la están levantando entonces, tampoco tienen ingresos”.

El ministro de Hacienda, aseguró que actualmente la brecha que se tiene del ACPM con el precio internacional es de aproximadamente $6.000, los cuales el Gobierno incrementará hasta finalizar el año 2025.

Lea: Procuradora exige respeto para las mujeres periodistas tras comentarios de "muñecas de la mafia"

Cabe mencionar que de acuerdo con Bonilla el Gobierno subsidia más del 50% del precio del ACPM a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y añadió que ha representado un costo acumulado de cerca de $115 billones en pesos de 2024.

“Este es un subsidio ineficiente para la economía colombiana, que genera un enorme déficit fiscal. El subsidio que le estamos dando al diésel lo podríamos perfectamente usar en el acumulado del año para entregarle un subsidio a todas las familias vulnerables de Colombia equivalente a más de $500.000 por persona”, puntualizó el Ministro de Hacienda.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.