MinHacienda asegura que conforme avance el 2024, se harán ajustes para cumplir regla fiscal

De acuerdo con el Carf, se tendría que tener un ajuste en materia de gastos de aproximadamente $23 billones.
Viceministro de Hacienda
El funcionario asumirá el cargo, en reemplazo de Ricardo Bonilla, salpicado en el escándalo de la UNGRD. Crédito: Ministerio de Hacienda

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, se pronunció a propósito de lo dicho por parte del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), que advierte que ve riesgos el próximo año en el cumplimiento de la regla fiscal (el límite que se establece para que el gobierno pueda gastar o endeudarse) y sugiere hacer ajustes.

De acuerdo con el Carf, se tendría que tener un ajuste en materia de gastos de aproximadamente $23 billones con el objetivo de cumplir el déficit establecido por la Ley de la regla (un balance primario neto estructural de -0,2% del PIB).

Lea también: Gobierno Petro debe ajustar gastos para cumplir la regla fiscal de 2024

Según sostuvo el viceministro de Hacienda, conforme avance el próximo año se ejecutarían ajustes a este gasto, lo anterior, para poder llegar a cumplir con lo establecido.

"Realmente nosotros nos mantenemos en el ajuste a la regla, al final lo ha dicho hasta el mismo presidente, cuando tuvimos el tema de la pérdida de regalías por el fallo de la corte, la línea política del presidente fue que haríamos el ajuste, entonces en la medida de que veamos el desarrollo de los diferentes componentes, pues se podrá hacer un ajuste al final, creo que ese es el punto que nosotros tenemos", agregó Guevara.

Lea también: ¿Qué es la regla fiscal y qué pasa si no se cumple?

Asimismo, con respecto a analizar cambios en la regla fiscal a futuro, el funcionario aseveró que se va a respetar la institucionalidad y que de manera posterior se pensaría en tener un debate académico al respecto.

"La regla fiscal es una ley de la república, está de orden constitucional y nosotros no tenemos la facultad de modificarla y respetamos la institucionalidad porque es una ley de la República", puntualizó el viceministro de Hacienda.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.