MinHacienda espera que las tasas de interés bajen hasta el 8% al finalizar el 2024

Actualmente, las tasas de interés se encuentran en 13%, esto luego de que el pasado 19 de diciembre del 2023.
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
La caída del recaudo tributario es la principal variable para determinar si se hace o no el recorte. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se espera que la inflación al finalizar el 2024 se encuentre por debajo del 5%, esto luego del dato del Índice de Precios del Consumidor (IPC) entregado por el Dane para el periodo 2023, el cual fue de 9,28%.

”Vamos en la senda correcta. Podemos esperar al final del 2024 una inflación de menos del 5% y podemos esperar que con este tipo de resultados la senda de descenso de la tasa de intervención del Banco de la República continúe”, afirmó Bonilla.

Lea también: Salario mínimo 2024: MinHacienda proyecta aumento de poder adquisitivo

En ese sentido, sostuvo que espera que el Banco de la República baje las tasas de interés al finalizar este 2024 hasta un 8%, lo anterior teniendo en cuenta la senda de caída que ha tenido la inflación.

“El buen mensaje para la reunión de enero en el Banco de la República es que sí se logró llegar a un dígito en el 2023 que está por debajo de lo esperado y que por lo tanto podemos seguir pendientes de seguir bajando las tasas”, afirmó el Ministro de Hacienda.

Se espera que el próximo 31 de enero se tenga una nueva reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, para tomar una decisión sobre el corte de tasas en Colombia.

Lea también: Cumplimiento de metas fiscales en 2024 tiene dificultades: MinHacienda

Actualmente, las tasas de interés se encuentran en 13%, esto luego de que el pasado 19 de diciembre del 2023, la junta directiva del organismo decidió -por mayoría- bajar las tasas de interés en 25 puntos básicos.

La decisión adoptada en el de día de hoy es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3%, y reafirma que las futuras decisiones dependerán de la nueva información disponible”, había mencionado Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.