"El cierre del año 2023 nos dice que cumplimos la regla fiscal": MinHacienda

El Carf había advertido que ve riesgos el próximo año en el cumplimiento de la regla fiscal.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que Colombia cumplió con la regla fiscal (el límite que se establece para que el gobierno pueda gastar o endeudarse), en la vigencia 2023.

“El cierre fiscal del año 2023 nos dice que cumplimos la regla fiscal, que hemos cumplido los objetivos, que vamos a encontrar un déficit fiscal por debajo de lo proyectado de 4,3 % bajamos a 4,2 %”, dijo Bonilla.

También le puede interesar: Colombia, en riesgo de incumplir con la regla fiscal en 2024 y 2025

Cabe mencionar que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) había advertido que ve riesgos el próximo año en el cumplimiento de la regla fiscal, por lo que incluso sugiere hacer ajustes.

Para el 2024, ese comité aseguró que el ajuste de gasto sería de aproximadamente $23 billones con el objetivo de cumplir el déficit establecido por la Ley de la Regla (un balance primario neto estructural de -0,2% del PIB).

"El año 2024 presenta retos importantes para el cumplimiento de la regla fiscal. El Carf estima que dada la programación de ingresos estructurales, se tendrán que realizar ajustes de gasto de alrededor de 1,4% del PIB”, indica un documento entregado por el comité.

También le puede interesar: Reformar la regla fiscal no es la única opción para lograr objetivos ambientales: Banrepública

Asimismo, el comité advirtió que esa situación podría ocasionar un incremento en el déficit y que este llegaría a 5,1%, teniendo en cuenta que se recaude lo estimado en materia de arbitramento de litigios.

De otro lado, la calificadora de riesgo Fitch Ratings prevé que Colombia no cumpla con la regla fiscal para el año 2024 y 2025, por una caída en los ingresos del Gobierno Nacional que incluso podría llegar a afectar el presupuesto del año entrante.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.