¿Dardo a Minminas? Minhacienda dice que alza del dólar tiene que ver con declaraciones de colega

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a colegas suyos que habrían causado “mucha preocupación".
José Antonio Ocampo e Irene Vélez
Crédito: Colprensa

El alza del dólar ha generado grande preocupación en la economía colombiana, al alcanzar un máximo histórico de $4.904, siendo una de las monedas más devaluadas del mundo.

Las razones son varias, teniendo en cuenta algunas condiciones al interior del país, como algunas situaciones del mundo.

Varios analistas han coincido que dentro de las situaciones internacionales que afectaron el precio del dólar, está la guerra entre Rusia y Ucrania, así como la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos para incrementar las tasas de interés con el fin de detener la inflación en ese país.

Le puede interesar: MinHacienda advirtió que si "la FED no baja las tasas será difícil que Colombia lo haga"

Sin embargo, hay otros factores internos que también afectaron la histórica devaluación del peso colombiano, como la incertidumbre frente al programa económico del nuevo gobierno.

“La defensa del presidente a los planteamientos de la ministra y de la viceministra de Minas y Energía de no contratar más exploración y hacer una transformación energética que se ve poco gradual, tiene al mercado internacional nervioso sobre la economía de Colombia”, aseguró el analista financiero Diego Rodríguez, en diálogo con Portafolio.

Justamente, este jueves el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, reconoció que algunas declaraciones de colegas suyos habrían causado “mucha preocupación”.

Hay declaraciones de algunos colegas, sobre todo en el tema de petróleo, que han sido objeto de mucha preocupación porque es el principal producto de exportación de Colombia”, indicó Ocampo.

Aunque directamente no se refirió a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en días pasados ella sí aseguró que no habría nuevos contratos para la exploración de hidrocarburos en Colombia, durante los próximos cuatro años.

“A partir del Gobierno del presidente Gustavo Petro se plantea que no habrá nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, pero todo lo que ya venía antes, que se había firmado, que se venía realizando continuará”, expresó.

Lea también: ¿Seguirá la discusión entre MinHacienda y MinMinas?

Sin embargo, este jueves, a través de su cuenta de Twitter, Vélez dijo que los contratos vigentes petroleros y de gas que están para exploración y explotación serán respetados.

Por último, Minhacienda aseguró que “hay razones suficientes para entender la crisis internacional como otro factor que juega en la subida del precio del dólar, porque la moneda del Reino Unido también se ha devaluado incluso por encima del peso colombiano en términos de porcentajes”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.