MinEducación determina cómo será el aumento de matrículas y pensiones en colegios privados para 2025

Las normativas se fijaron a través de la Resolución 16763 del 30 de septiembre de 2024.
Universidades para estudiar en Chile
Las normativas se fijaron a través de la Resolución 16763 del 30 de septiembre de 2024. Crédito: Freepik

Este lunes se conoció la resolución con la cual el Ministerio de Educación fija las pautas para las tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos en colegios privados. Se trata de normativas que regirán desde el próximo año.

Una de estas abarca que los planteles pueden hacer descuentos a las familias, siempre y cuando se detallen en el reglamento y reporten en el estado de pérdidas y ganancias. Las variaciones deben quedar también plasmadas en el contrato de matrícula.

Más noticias: ¿Planea estudiar en la Universidad Pedagógica? Estos son los programas a los que puede aplicar

Referente a la educación inclusiva; la oficina que hoy encabeza Daniel Rojas alude a un “porcentaje para la implementación de estrategias de educación inclusiva y del Decreto 1421 de 2017, establecido en 0.25 %, para los establecimientos educativos que atienden población escolar con discapacidad, debidamente caracterizada de acuerdo con las categorías establecidas en el Sistema de Información de Matrícula -SIMAT-“.

Puntos clave de la resolución: Sena y Universidad ECCI se unen para formar más profesionales

  1. La base del aumento se establece según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con corte a agosto de 2024; es decir, 6.12 %.
  2. Cada establecimiento puede aplicar puntos porcentuales adicionales; de acuerdo a ciertos criterios:

-Autoevaluación institucional: certificación de calidad (0.8 puntos porcentuales de aumento).

-Regulado por autoevaluación: 0.63 puntos porcentuales de aumento).

-Vigilado por autoevaluación (0.46 puntos porcentuales de aumento).

-Régimen controlado: 0.

3. Índice de permanencia: los puntos porcentuales de aumento son 0.5, 0.33 y 0.16; dependiendo si la variable es alta, media o baja.

Lea además:

En alusión al aumento anual de tarifas del régimen controlado, esta resolución indica que, “la Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada fijará el porcentaje de incremento en la tarifa anual para los establecimientos educativos de carácter privado, o sus jornadas para el año escolar que inicia en 2025”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.