MinComercio renegocia cláusulas de arbitraje en tratados internacionales

La revisión en cláusulas de arbitraje de acuerdos internacionales se hará para equilibrar intereses entre Estado y empresas multinacionales.
Luis Carlos Reyes
El Ministerio de Comercio de Colombia revisará cláusulas de arbitraje en acuerdos internacionales para buscar equilibrio entre Estado y empresas multinacionales. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Comercio informó que se revisarán las cláusulas de arbitraje incluidas en los acuerdos y tratados internacionales suscritos por Colombia. Esta medida, anunciada recientemente por el presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo buscar un equilibrio adecuado entre los intereses del Estado y las empresas multinacionales.

Según la entidad, algunos acuerdos contienen disposiciones que generan desbalances jurídicos. En este sentido, el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, aclaró que la renegociación propuesta se centrará exclusivamente en las cláusulas relacionadas con el arbitraje internacional.

Lea también: Salario mínimo en Colombia 2025: revelan la fecha exacta en la que se conocerá el aumento

“Varios países, tanto desarrollados como en desarrollo, han sido objeto de fallos adversos emitidos por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), lo que ha generado cuestionamientos debido a la ambigüedad de las cláusulas y la incertidumbre derivada de su interpretación, que queda en manos de estos tribunales de inversión”, explicó el Ministerio.

El Ministerio destacó que esta situación se evidenció en el caso reciente de Telefónica, en el cual el Ciadi no reconoció un fallo previo de 2017 a favor de Colombia emitido por la Cámara de Comercio de Bogotá sobre el mismo asunto. Además, señaló que el tribunal internacional ignoró el principio de que cualquier disputa relacionada con el contrato de concesión otorgado a Telefónica en 1994 debía ser resuelta por un único tribunal, afectando la soberanía judicial del país.

“El sistema judicial colombiano es independiente y está capacitado para resolver los casos que se le presenten. Por lo tanto, las controversias deberían ser atendidas por los tribunales nacionales”, afirmó la cartera.

Más noticias: Esta es la suma que debe invertir para ganar $2.000.000 en un CDT

El Ministerio reiteró que esta renegociación se limitará a las cláusulas de arbitraje en los tratados internacionales, subrayando que no es un problema exclusivo de Colombia. Agregó que resulta imprescindible explorar alternativas que definan con claridad el juez competente para resolver estas disputas, incluyendo la posibilidad de que sean los tribunales colombianos quienes asuman esta responsabilidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.