Millicom lanzó oferta de compra por Telefónica Colombia por US$400 millones

La OPA se haría extensiva a Coltel y EPM Tigo. Además, incluye la intención de Millicom de comprar las participaciones en La Nación.
Millicom
Millicom Crédito: AFP / RCN Radio

En las últimas horas, Millicom lanzó una ambiciosa OPA que supera los 400 millones de dólares en efectivo por Telefónica Colombia, que podría integrar TigoUne y Coltel.

A través de un comunicado, la entidad reveló que "Millicom y Telefónica anunciaron hoy que han firmado un memorando de entendimiento no vinculante para la posible fusión de Telefónica Colombia (Coltel) y TigoUne".

Lea más: Lista la moción de censura contra Minhacienda por caso UNGRD

Este millonario acuerdo, que está en negociaciones y el cual no se ha ultimado, incluye además la intención de Millicom de comprar las participaciones en La Nación y otras participaciones minoritarias en Coltel.

El comunicado agrega que "Millicom tiene la intención de ofrecer la compra del 50% de las participaciones de Empresas Públicas de Medellín, EPM, en TigoUne en efectivo a un múltiplo de valoración comparable al que implica la adquisición de Coltel".

La entidad financiaría la inversión total de cerca de mil millones de dólares en efectivo, y asumirá a deuda con un flujo de caja libre de capital, el cual estaría proyectado a 18 meses.

Le puede interesar: Procuraduría confirmó inhabilidad al Superintendente de Subsidio Familiar

"La transacción sigue sujeta a la negociación y firma de acuerdos definitivos con todas las partes involucradas, incluidas Telefónica, La Nación y EPM, así como a la recepción de las aprobaciones regulatorias y antimonopolio y al cumplimiento de otras condiciones de cierre. No hay certeza de que la transacción finalmente se consumará", agregó Millicom.

De esta manera, Millicom le apuesta a "rejuvenecería el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad de telecomunicaciones sólida con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para lograr los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.