Mi elección es demuestra un avance hacia un mundo diferente: Mauricio Claver-Carone

Claver-Carone, nuevo presidente del BID, dice que creará un equipo plural para trabajar por la recuperación económica de la región.
Mauricio Claver-Carone, nuevo presidente del BID
Mauricio Claver-Carone, nuevo presidente del BID Crédito: AFP

Mauricio Claver-Carone, hasta ahora asesor para las Américas del presidente de EE.UU., Donald Trump, habló en La FM sobre su elección como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegurando que dedicará su gestión a impulsar el proceso de recuperación económica tras el golpe de la pandemia del coronavirus.

Claver-Carone también comentó que por el momento él no ha definido quién será el vicepresidente del BID, sin embargo, aseguró que su objetivo es conformar el "equipo más talentoso y representativo posible". De igual manera, indicó que hay varios colombianos que han llamado su atención gracias a las altas cualidades que poseen.

Lea acá: Señales para identificar cuándo actualizar las aplicaciones de su empresa

"Creo que para octubre podremos conformar el equipo y creo que todos estarán contentos con este grupo, pues mi meta es crear el equipo más talentoso y diverso del BID, quiero destacar que hay muchos colombianos dentro de los opcionados".

Mauricio Claver-Carone recalcó que todo su equipo representará a la región y que su objetivo es lograr un trabajo coordinado para que los recursos sean puestos al servicio de las personas que los necesitan. "Finalmente para Estados Unidos no hay un beneficio, lo que buscamos es ayudar a los vecinos en su recuperación de la pandemia".

Por otra parte, Claver-Carone destacó su elección como una evidencia de progreso ante un mundo diferente, "yo soy el primer presidente del BID que es hispano y aunque sea norteamericano creo que también debe llegar una presidenta mujer o un presidente afroamericano".

Mire acá: Autorizan pilotos para transacciones con monedas virtuales en Colombia

"Creo que al tener un periodo de 5 años, habrá más fluidez de cara a unas posteriores elecciones de presidentes del BID", agregó.

En cuanto a la percepción que tiene sobre la situación de Colombia ante la pandemia, Claver-Carone señaló que el país vive una situación compleja pero a diferencia de otras naciones "Colombia cuenta con un colchón financiero para poder llevar a cabo ciertas políticas para responder a la emergencia actual".

Agregó que el el Gobierno Nacional debe encontrar un medio para poder realizar los gastos necesarios para responder a la crisis y sin la necesidad de aplicar políticas como el incremento de impuestos, lo cual podría "desalentar ese crecimiento económico".

"Vamos a trabajar muy conjuntamente y cerca con el gobierno de Colombia para ayudarle en su crecimiento económico y que se puedan crear proyecciones más alentadoras".

Lea también: 'Ninis' en Colombia subieron al 33 % entre mayo y julio

Carone reiteró que es necesario tomar acciones que permitan lograr una "reapertura segura y consistente", para que la economía se reacrive de la manera más rápida posible.

"La nueva reactivación debe ser basada en la generación de empleo usando el teletrabajo y mejorando la conectividad, además hay ayudar con capital a las pequeñas empresas para que se reactiven y puedan ofrecer empleo".

Finalmente, Mauricio Claver-Carone recalcó que el escenario no es positivo pues se enfrenta la peor contracción económica que se ha visto en la historia moderna, además habrá menos acceso a financiamiento.

Vea acá: ¿Cómo usar la tecnología para acceder a subsidios de vivienda no VIS del Gobierno?

"El panorama no es bueno, hay opciones muy difíciles que los gobiernos están tomando y lo que buscamos es ayudar a movilizar más recursos y así acelerar la recuperación económica para que también sea un crecimiento compartido con la recuperación con Estados Unidos".


Temas relacionados

BID
Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.