El comercio registró una reducción en las ventas durante enero

Sólo un 28% del sector reportaron un aumento en sus ventas.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el mes de enero fue de duro comienzo para los agremiados del país.

Luego de un positivo comportamiento de dos años, el comercio registró un retroceso en enero y una situación especialmente difícil para sectores como vehículos, motos, ferreterías, materiales de construcción y alimentos, entre otros.

De acuerdo con el gremio, para un 72% de los comerciantes del país sus ventas fueron iguales o inferiores a las registradas en enero del año anterior. Sólo un 28%, especialmente de las categorías de ropa, calzado y papelerías, producto de la temporada escolar, reportaron un aumento en sus ventas.

Lea también: ¿Cuándo van a pagar el subsidio de Colombia Mayor? Prosperidad Social responde

“La inflación, las altas tasas de interés; la desaceleración en la generación de empleo, que le ha costado al comercio cerca de 121.000 puestos de trabajo, desde el pasado mes de diciembre; ya empiezan a pasar factura al sector y a los colombianos en general, que bajan inmediatamente sus niveles de consumo", sostuvo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

En esa misma línea, la Federación de Comerciantes ha llamado la atención, especialmente por la situación de Nariño y sur del país, que se ha resentido fuertemente desde el pasado mes, como consecuencia del cierre de la vía Panamericana y que ha obligado a la mayoría de empresas a recortar sus proyecciones por lo menos para el primer trimestre del año.

Más información: Las desventajas económicas de tener un salario mínimo integral; se pierden ayuditas extras

En cuanto a las expectativas empresariales también están sufriendo un deterioro. Para el 27% de los comerciantes la situación esperada de sus negocios es aceptable. Hace un año este porcentaje fue del 46%. En contraste, el porcentaje de pesimistas pasó de 15% en enero de 2022 a 23% en enero del presente año.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.