Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.
Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres.
Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres. Crédito: Colpensiones / Freepik

A lo largo del año, las personas pensionadas en Colombia reciben mensualmente el pago correspondiente a su pensión, una vez cumplen con los requisitos establecidos para el reconocimiento de su jubilación. Este ingreso constituye el sustento económico que reciben durante la etapa de retiro laboral.

Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres. Dentro de este grupo, cerca de tres millones corresponden a cotizantes activos.

Cada persona pensionada recibe doce pagos anuales, uno por cada mes. Sin embargo, la ley contempla un pago adicional conocido como mesada 13, el cual se entrega cada diciembre.

¿Qué es la mesada 13?

La mesada 13 es un pago adicional equivalente al valor total de una mesada mensual. No se le aplican descuentos por aportes a salud ni pensión. Funciona de manera similar a la prima de servicios que reciben algunos trabajadores en los meses de junio y diciembre.

De acuerdo con la normativa, todas las personas pensionadas en Colombia, sin importar si están afiliadas a Colpensiones o a un fondo privado, tienen derecho al pago de la mesada 13.
De acuerdo con la normativa, todas las personas pensionadas en Colombia, sin importar si están afiliadas a Colpensiones o a un fondo privado, tienen derecho al pago de la mesada 13. Crédito: Freepik

El artículo 50 de la Ley 100 de 1993 establece: “Los pensionados por vejez o jubilación, invalidez y sustitución o sobrevivencia continuarán recibiendo cada año, junto con la mesada del mes de noviembre, en la primera quincena del mes de diciembre, el valor correspondiente a una mensualidad adicional a su pensión”.

El pago debe realizarse a más tardar durante la segunda semana de diciembre, por lo que suele considerarse como una prima de fin de año para las personas jubiladas.

¿Quiénes tienen derecho a este pago?

De acuerdo con la normativa, todas las personas pensionadas en Colombia, sin importar si están afiliadas a Colpensiones o a un fondo privado, tienen derecho al pago de la mesada 13. En algunos casos, el desembolso puede efectuarse en noviembre, dependiendo del calendario de cada entidad administradora.

Este beneficio aplica para quienes reciben pensión por vejez, invalidez o sustitución pensional. Sin embargo, no se reconoce a las personas que accedieron a una devolución de aportes, es decir, quienes no cumplieron los requisitos mínimos para obtener una pensión completa.

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.
Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.Crédito: Freepik

¿Cómo se calcula la mesada 13?

El valor de la mesada 13 es idéntico al monto mensual que el pensionado recibe cada mes. Por ejemplo, si la pensión equivale a un salario mínimo legal vigente (1.423.500 pesos en 2025), esa será la misma suma que se entregará en diciembre.

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley:

Hombres: 62 años de edad y 1.300 semanas cotizadas.
Mujeres: 57 años de edad y 1.300 semanas cotizadas.

La reforma pensional, actualmente revisada por la Corte Constitucional, plantea una reducción progresiva en el número de semanas exigidas para las mujeres, con el objetivo de que este requisito llegue a 1.000 semanas en 2026.


Salario Mínimo

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero