Mercado de motocicletas en Colombia cierra 2024 con récord

El sector registró un crecimiento del 19,6 % en comparación con el año anterior, según datos de Andemos y el RUNT.
Motos / Movilidad en Bogotá / Trancón / Trancones / Carros / Congestión Vehicular
El mercado de motocicletas en Colombia cierra 2024 con cifras récord, mostrando un crecimiento del 19,6%. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El mercado de motocicletas en Colombia cerró 2024 con cifras récord, consolidándose como uno de los segmentos más dinámicos de la industria automotriz.

Según el informe de Andemos basado en datos del RUNT, se registraron 833.178 motocicletas nuevas en el país, lo que representó un crecimiento del 19,6 % respecto a las 696.360 unidades reportadas en 2023.

En general, las ventas de motocicletas mostraron un comportamiento positivo, con la excepción de marzo, que presentó una caída del 10,7%. El mejor mes fue diciembre, con un aumento del 41,1 % en las ventas respecto a 2023, pasando de 62.308 a 87.940 unidades.

Lea también: Disminuyen casos de quemados con pólvora en Colombia: al menos 1.035 lesionados durante diciembre

Este crecimiento sostenido se atribuye a varios factores, como la recuperación económica post-pandemia, la necesidad de transporte más accesible y eficiente, y un renovado interés por las motocicletas como solución para el tránsito en las principales ciudades.

En cuanto al costo del SOAT 2025 para motocicletas, los precios oscilan entre 243.000 y 367.800 pesos, lo cual ha sido bien recibido por los motociclistas. Cabe destacar que, La Superintendencia Financiera fijó las tarifas del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT 2025), con una reducción de hasta el 8,68 % para gran parte del parque automotor.

A partir del 1 de enero de 2024, comienzan a regir las nuevas tarifas del SOAT, la póliza que cubre a los ciudadanos en caso de accidente de tránsito y que en el último año fue expedida para 9,9 millones de vehículos en toda Colombia.

En cuanto a los vehículos que tienen el 50 % de descuento en el SOAT, Guillermo Sinisterra, director de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera de Colombia, explicó que “hay 14 categorías que en este momento están subsidiadas y esas categorías, que solamente pagan un 50% del costo del seguro, van a tener un incremento que se da por decreto en, aproximadamente, 5,8 %”.

Más noticias: Accidentes en las vías de Colombia dejan 37 muertos y 176 heridos durante el Plan Éxodo

Estas categorías, que representan el 48 % del parque automotor, incluyen ciclomotores, motos de menos de 100 centímetros cúbicos, motos de 100 a 200 centímetros cúbicos, motocarros, taxis, y servicios públicos urbanos e intermunicipales, entre otros.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.