Estos son los cinco bancos con los mejores CDT para invertir en febrero de 2025: dan ganancias por encima del 10%

Conozca cuáles son los mejores Certificados de Depósito a Término y que tasas le ofrecen si quiere ahorrar en un plazo de entre seis y 18 meses.
CDT
Conscientes de la creciente demanda de este tipo de inversión, entidades como Bancolombia han desarrollado diferentes tipos de CDT Crédito: Camila Díaz-RCn Radio y Pexels

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) se han convertido en uno de los productos financieros más usados en Colombia para proteger los ahorros. Este instrumento de inversión, establecido mediante certificado, le permite a las personas depositar una cantidad de dinero en una entidad bancaria por un tiempo determinado y, a cambio, recibir un rendimiento (intereses), dependiendo el plazo que haya establecido.

"Un certificado de depósito a término permite invertir una cantidad de dinero en una entidad financiera por un plazo determinado, generalmente 30, 60, 90, 180 o 360 días. Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quiénes dejan su dinero en forma de depósito con un monto y un plazo determinado. Estas tasas establecen el rendimiento del dinero, y se determinan de acuerdo al monto y plazo pactados", explicó el Banco de la República.

Le puede interesar: Billetes colombianos que no serán recibidos en supermercados: muchos perjudicados

En un contexto económico desafiante, donde la inflación es una de las preocupaciones principales de quienes invierten en CDT, especialmente cuando ese indicador supera las tasas de interés ofrecidas por los bancos, conocer cuáles son los productos financieros que ofrecen las mejores rentabilidades es importante si quiere obtener las más importantes ganancias del mercado.

Pesos colombianos
Conozca cuáles son los bancos que dan las mejores rentabilidades del mercado.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El 2024 cerró con una inflación del 5,2%, lo que ha hecho muy atractivo los CDT ya que algunos bancos ofrecen ganancias de doble dígito. Si no sabe cuáles entidades bancarias le ofrecen las mejores rentabilidades para febrero de 2025, a continuación le contamos cuáles son sus opciones.

Lista de los mejores CDT para invertir en febrero de 2025

De acuerdo con el ranking mensual de la fintech, MejorCDT, los Certificados de Depósito a Término con las mejores ganancias para febrero de 2025, son:

  • CDTs a 3 meses: para quienes prefieren inversiones a corto plazo, las mejores opciones son:
    - Finandina: 9.7%.
    - Bancamía: 9.35%.
    - Dann Regional: 9.1%.
  • CDTs a 6 meses: una alternativa de rentabilidad a mediano plazo incluye:
    - Ban100: 10.2%.
    - Credifamilia: 10.2%.
    - Finandina: 9.9%.
  • CDTs a 9 meses: para quienes buscan mayor estabilidad en su inversión:
    - Ban100: 10.4%.
    - Credifamilia: 10.3%.
    - Finandina: 9.9%.
  • CDTs a 12 meses: Las tasas más atractivas para inversiones a un año son:
    - Ban100: 10.3%.
    - Credifamilia: 10%.
    - Coltefinanciera: 10%.
Pesos colombianos
Los CDT a tres meses son ideales para quienes quieren rentabilidades a corto plazo.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Cómo invertir inteligentemente en un CDT

Expertos de MejorCDT, consultados por Valora Analitik, explicaron que una de las claves más importantes para invertir en un CDT es maximizar la rentabilidad y proteger la inversión. Esto significa que aunque los plazos cortos pueden ser más atractivos, el mayor riesgo son las tasas al momento de la renovación.

Le puede interesar: CDT Nubank: ¿Cuánto dinero recibo si invierto $500.000 en 120 días?

"Si las tasas bajan, la rentabilidad final será menor en comparación con asegurar un CDT a un plazo más largo con una tasa estable. Esto evita depender de cambios en el mercado y permite una mejor planificación financiera", detallaron los especialistas al citado portal de noticias.

Con la reducción en las tasas, los especialistas recomendaron a Valora Analitik fijar un CDT a dos o tres años, ya que podría tener mayores rendimientos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.