Más de dos millones de empleados se beneficiaron con el subsidio a la nómina en mayo

El Ministerio de Hacienda giró más de 840.000 millones de pesos en la primera etapa del programa.
Empleados, empresas
Crédito: COLPRENSA

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) entregó un balance sobre los resultados entorno al Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) durante el mes de mayo, pues ya finalizaron los giros para cubrir el subsidio a la nómina en la primera etapa.

Según la entidad, entre el 22 y el 29 de mayo se recibieron 115.000 postulaciones por parte de empresas y personas naturales que buscaban beneficiarse con el apoyo económico, de este total cumplieron con todos los requisitos 99.000 aportantes, que representan el 86 % de todas las solicitudes registradas.

“Eso da una cobertura cercana a los 2.500.000 empleados o trabajadores, una cifra nada despreciable si se tiene en cuenta la premura y agilidad con la que se desarrolló el programa”, explicó el presidente de la entidad Fernando Jiménez.

Información relacionada: Fenalco urge la contratación por horas para recuperar el empleo

Estos beneficios representan giros por el orden de los 849.000 millones de pesos, correspondiente a la nómina de mayo, pero el Gobierno Nacional seguirá otorgando este beneficio económico en los meses de junio, julio y agosto, por lo que se estima que el programa llegará a costar alrededor de 6 billones de pesos.

“Nosotros tomamos de la planilla Pila a 11 millones de colombianos que se registran como aportantes, tenemos que ir a la base de datos de la Registraduría Nacional para buscar a las personas que se registraron como fallecidas, para que dicho aporte no llegará a personas cuya defunción había sido notificada oficialmente, también consultamos el Registro Único de Afiliados del sistema de seguridad social para que cumplieran los requisitos que establece el decreto”, afirmó el alto funcionario.

Lea también: Gobierno quiere estudiar responsablemente posible traslado de pensiones: Juan Alberto Londoño

Finalmente, se destaca que en el proceso trabajaron 23 entidades financieras y 600 establecimientos del sistema solidario, que hicieron la recepción de la documentación solicitada por el Gobierno Nacional.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.