Más de 20.000 empresas retomaron actividades en los últimos días

Según MinComercio, se trata en su mayoría de empresas de los sectores de comercio y manufactura.
Reactivación económica automotriz / Cuarentena en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, reveló que aunque para el cierre de esta semana se estimaba que cerca de 13.000 empresas reabrieran operaciones, el Ministerio de Salud avaló los protocolos de 23.000 compañías de los sectores de comercio y manufactura, las cuales ya iniciaron actividades.

“Hemos venido avanzando con el reinicio de las actividades productivas, en 3 días 33.000 empresas de industria y comercio han solicitado validación de protocolos de bioseguridad, pero son 23.000 empresas las que ya iniciaron operaciones”, dijo el ministro.

Igualmente Restrepo sostuvo que de las solicitudes que han sido analizadas por las autoridades regionales, unas 10.000 empresas no han cumplido con los requisitos para volver a operar.

Igualmente señaló que a partir de la fecha los alcaldes municipales deberán suministrar la información de las empresas autorizadas para operar.

Lea también: Contagios por coronavirus se elevan a 13.610 en Colombia

Agregó que hasta la fecha, las alcaldías de las ciudades capitales han reportado que 45.113 empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios ya han sido autorizadas para reiniciar sus actividades productivas.

“Desde el Gobierno Nacional queremos facilitar la coordinación con las autoridades territoriales, de tal manera que, para recopilar la información de manera eficiente, estamos activando la sección ‘regiones más productivas’, donde los representantes de las alcaldías podrán registrar el listado de empresas que han solicitado autorización para volver a labores”, explicó el ministro.

Puntualizó que, “este tipo de información es fundamental para la toma oportuna y pertinente de decisiones en el marco de la emergencia generada por el COVID-19, razón por la cual, este nuevo portal permitirá optimizar dicho proceso”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.